Hazte premium Hazte premium

WhatsApp implementa hoy la mayor novedad de su historia: esto es lo que tienes que hacer para que siga funcionando

La medida, impulsada desde Bruselas, tiene como objetivo desmantelar el oligopolio en el sector tecnológico

WhatsApp reduce la edad mínima necesaria para utilizar la 'app' en España: así queda

Whatsapp implementa hoy la mayor novedad de su historia: esto es lo que tienes que hacer para que siga funcionando abc
Jordi Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A partir de este jueves, 11 de abril, WhatsApp implementará actualizaciones en sus Condiciones del servicio y Políticas de privacidad para los usuarios de la Región Europea. Esto se debe a la introducción de dos nuevas leyes de la Unión Europea: la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Estas regulaciones, propuestas por la Comisión Europea en diciembre de 2020 y efectivas desde mayo de 2023 tras entrar en vigor en noviembre de 2022, buscan modernizar el marco legal para los servicios digitales. De este modo, para continuar utilizando WhatsApp, los usuarios deberán aceptar las nuevas condiciones a partir de este jueves.

Es importante destacar que WhatsApp ha asegurado que el cifrado de extremo a extremo de sus mensajes se mantendrá sin cambios. Esto significa que la plataforma no tiene acceso a los contenidos compartidos por los usuarios, incluyendo mensajes, fotos, vídeos y audios, los cuales son cifrados durante su envío y solo pueden ser descifrados por el dispositivo del destinatario.

¿Qué término hay que aceptar?

WhatsApp introducirá un cambio histórico en sus términos de uso, permitiendo a sus usuarios comunicarse con personas en otras plataformas de mensajería como Telegram o Signal sin necesidad de que estos tengan una cuenta en WhatsApp.

Esta medida, impulsada desde Bruselas, tiene como objetivo desmantelar el oligopolio en el sector tecnológico y asegurar que las grandes empresas como Alphabet, ByteDance (propietaria de TikTok), Microsoft o Apple, actúen de manera justa en el entorno digital.

Las compañías tecnológicas que no cumplan con estas nuevas directrices podrían enfrentarse a multas de hasta el 10% de sus ingresos globales anuales. Uno de los aspectos más destacados de esta nueva ley es la introducción de la interoperabilidad, permitiendo a terceros integrarse con plataformas establecidas mientras se preserva la privacidad, seguridad e integridad de los usuarios, según explicó Dick Brouwer, director de ingeniería de WhatsApp, al diario Wired.

Esta interoperabilidad será opcional, dando a los usuarios la libertad de decidir si desean o no hacer uso de ella. En caso afirmativo, podrán ver mensajes de otras aplicaciones integradas en la parte superior de su interfaz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación