El virus de la central nuclear de Irán ataca ahora a un millar de industrias en China
El gusano Stuxnet, una peligrosa arma de guerra cibernética, ha dañado 6 millones de ordenadores de importantes empresas
![El virus de la central nuclear de Irán ataca ahora a un millar de industrias en China](https://s3.abcstatics.com/Media/201009/30/Stuxnet--478x270.jpg)
El sofisticado virus "Stuxnet" , descrito por los expertos de seguridad en Internet como una de las primeras armas para la guerra cibernética, ha atacado los sistemas informáticos de las industrias clave de China. Según ha informado el periódico " South China Morning Post ", el "Stuxnet" atacó el sistema de control creado por la multinacional alemana Siemens -una de las mayores proveedoras de computadoras industriales de China en el extranjero- y durante los últimos días ha dañado al menos seis millones de ordenadores y "casi un millar" de plantas industriales.
La agencia oficial de noticias Xinhua ha indicado que la fuente del ataque fueron computadoras cuyo servidor tenía base en Estados Unidos. Analistas chinos aseguran que el virus es una amenaza potencial "sin precedentes" en la seguridad nacional de China , y el programa espía no sólo roba y transmite los datos sensibles de los ordenadores infectados, sino que también deja una puerta abierta para el control remoto de éstos y permite su manipulación.
"Las alarmas han sonado en casi todos los sectores industriales clave (acero, energía, transporte)... Esto nunca ha sucedido antes", ha afirmado Wang Zhantao, un ingeniero chino en seguridad de Internet. Por su parte, la sede central de Siemens en Múnich se ha negado a comentar el impacto del virus en sus clientes chinos, pero ha asegurado que está trabajando en solucionar el problema.
Central nuclear iraní
El caso de China coincide con otro en Irán, donde el director del Organismo iraní de la Energía Atómica, Ali Akbar Salehí, declaró que algunos ordenadores portátiles "privados" de operarios y técnicos de la central nuclear de Bushehr , en el sur del país, quedaron infectados por el "Stuxnet".
Expertos europeos en seguridad en Internet han advertido de que el "Stuxnet" es un virus muy sofisticado, que probablemente ha sido creado por una gran organización o con la ayuda de algún Gobierno, y que puede considerarse una de las primeras armas para la guerra cibernética.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete