He jugado al 'remake' de 'The Last of Us Parte I' para PS5 y no tengo claro que sea un videojuego necesario
La revisión del popular título llegó a PS5 este viernes 2 de septiembre
Diez videojuegos ideales a los que escaparte durante las vacaciones de verano
![He jugado al 'remake' de 'The Last of Us Parte I' para PS5 y no tengo claro que sea un videojuego necesario](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2022/08/31/remake-RuAbQOz5TJwJAkGomIGDbaK-1240x768@abc.jpg)
The Last of Us es una de las mejores cosas que le ha pasado a PlayStation en la última década. Y, sin miedo a pasarnos de frenada, también al videojuego. Así, en general. El primer título de la popular saga de supervivencia y acción ... fue el escogido por Sony en 2013 para poner broche de oro al cierre de generación de PS3. Más tarde, en el pandémico 2020, la empresa japonesa repitió jugada con su continuación, 'The Last of Us Parte II', que apenas unos meses después fue reconocido como GOTY o juego del año.
Ahora, PlayStation ha querido convencer a los jugadores de que le den una nueva oportunidad a la primera aventura de la saga lanzando un 'remake', es decir, una reconstrucción del título desde cero, adaptado a las capacidades de la actual PlayStation 5. Una consola con un potencial muy por encima del que tuvo en su momento PS3, con su control háptico -que hace que, por ejemplo, disparar un arma sea mucho más realista- y su audio 3D, entre otras características.
La obra está disponible en PS5 desde este viernes 2 de septiembre, y recoge la precuela 'Left Behind', de corta duración y que ya estaba contenida en la remasterización de 'The Last of Us' lanzada para PS4 en 2014.
Después de haber pasado unos cuantos días deambulando por el mundo distópico rediseñado para la presente generación de consolas por el estudio Naughty Dog (Uncharted, Jak and Daxter), tenemos claro que este 'The Last of Us' es casi igual que el viejo. La aventura es la misma de siempre y la jugabilidad tampoco varía en su mayoría. Más allá de una mejor resolución y diseño, todo sigue, prácticamente, tal cual lo conocimos hace una década.
Teniendo esto en cuenta, ¿merece la pena rascarse el bolsillo para acceder a la nueva edición? Como siempre, depende.
Un 'survival' con una historia sobresaliente
En 'The Last of Us' el jugador encarna a Joel, un solitario traficante texano que intenta (sobre)vivir en un mundo en el que el ser humano se encuentra al borde de la extinción por culpa de un extraño virus que convierte a la gente en zombi. Durante la aventura, tendrá que escoltar por las dejadas y ruinosas ciudades de lo que una vez fue Estados Unidos a una joven de 14 años llamada Ellie, que podría ser clave para encontrar un remedio a la enfermedad.
Como toda distopía postapocalíptica que se precie, las personas que pueblan este mundo corrupto son mucho más crueles y primitivas. Lo que prima es la supervivencia por encima de todas las cosas. Y si por el bienestar de uno, y de los que le acompañan, hace falta acabar con la vida de muchos, que así sea. En 'The Last of Us' no hay héroes. Ni entre los protagonistas ni entre los enemigos a los que se enfrentan. No los esperes.
Esto no implica que, si le dedicas el tiempo que se merece, no te empapes de los personajes y seas capaz de empatizar con ellos. De seguro que si completas la aventura, lo que se puede hacer en, aproximadamente, unas 15 horas, apretarás los dientes y sufrirás con ellos. No tenemos ninguna duda. A nosotros nos pasa con este videojuego y con su continuación, que directamente nos tiene enfadados con el mundo desde la primera media hora de juego. El uso de la narrativa por parte de Naughty Dog, como siempre, es de 10.
Respecto a la jugabilidad, nos encontramos con el clásico survival en el que cada bala que tengas guardada puede suponer la diferencia entre vivir o morir. Los recursos son escasos, y las amenazas, que van desde otros humanos hasta infectados que pueden ser más o menos duros de pelar, obligan a que el usuario utilice la cabeza y juegue con inteligencia.
'The Last of Us' no es un 'shooter' frenético como el Doom. Lo ideal, en la mayoría de casos, es recurrir al sigilo, esconderse de los enemigos y atacarlos por la espalda. Para poder ir superando los distintos niveles sin tener grandes problemas, también es importante que el jugador dedique algo de tiempo a la exploración con el fin de ir siempre con la mayor cantidad de recursos que sea posible.
¿Un 'remake' necesario?
Vivimos tiempos de remakes. A Sony, en concreto, le encantan. Por poner un puñado de ejemplos, durante los últimos años, la empresa japonesa ha dado hueco en sus consolas PlayStation a revisiones de títulos como 'Ratchet & Clank', 'Shadow of the Colossus', 'Medievil' o 'Demon's Souls'. Y eso haciendo referencia únicamente a juegos exclusivos que no se pueden disfrutar en máquinas que no sean PS.
En los casos anteriores, cuando probamos los juegos, tuvimos la sensación de que las revisiones tenían sentido. Esto, lamentablemente, no se cumple con 'The Last of Us'. El videojuego recibió una remasterización para PS4 en 2014 que sigue siendo plenamente disfrutable. Los personajes, efectivamente, no lucen igual que en la nueva versión, y el título tampoco suena tan bien ni la experiencia de juego resulta tan realista como con el mando de PS5. Pero tampoco pasa nada. A día de hoy, en 2022, sigue funcionando.
Más teniendo en cuenta que esta versión, la de toda la vida con unos gráficos un poco mejores que los de PS3, se puede encontrar fácil por debajo de los 15 euros. El 'remake', no lo habíamos dicho aún, son 80 euros.
Pero, ¿merece la pena?
La sensación que nos queda es que PlayStation busca, fundamentalmente, tres cosas con este lanzamiento. La primera, acercar 'The Last of Us' a jugadores más jóvenes que, quizá, tengan más reparos a la hora de jugar a un videojuego que ya tiene los años que tiene.
La segunda, sumar más madera en el intento de la compañía de abrirse un hueco dentro del negocio del software para ordenador. Y es que el título no llega exclusivamente a PS5, también lo hace a PC. Y eso nos parece una muy buena noticia.
Finalmente, HBO se encuentra ultimando una adaptación del videojuego en forma de serie, que debería llegar en algún momento del año que viene a la plataforma de 'streaming'. Es comprensible que PlayStation quiera tener una versión del título actualizada para aprovecharse del estreno.
Dicho esto, ¿merece la pena pasar por caja? Para el jugador de PlayStation las novedades que incorpora no nos parecen suficientes para justificar un desembolso de 80 euros. Ni siquiera para aquellos que todavía no hayan jugado al título, teniendo en cuenta la diferencia de precio entre este y la remasterización. Como mínimo, recomendamos que esperen unos meses a que el juego baje algo de precio. Que lo hará.
MÁS INFORMACIÓN
En caso de que el jugador sea de ordenador la cosa cambia. Básicamente, porque se trata de la primera ocasión que tiene este 'gamer' de acceder a uno de los mejores videojuegos que se han lanzado en lo que llevamos de siglo. No obstante, todavía no se ha compartido fecha exacta de lanzamiento en esta plataforma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete