Hazte premium Hazte premium

Jugamos a 'Pikmin 4': un nuevo juegazo veraniego para Nintendo Switch

La propuesta invita al usuario a explorar y a avanzar con calma. Sin duda, uno de los títulos más divertidos que hemos recibido en lo que llevamos de año

Elon Musk se equivoca: la razón por la que no podrá evitar que sigas bloqueando gente en Twitter

Fotograma de 'Pikmin 4' en el que se puede ver al explorador sobre el perro de rescate Ochin. En los cuartos traseros, los pikmin Nintendo
Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nintendo es mucho más que Mario, Zelda o Pokémon. La empresa de Kioto, en una forma excelente durante los últimos años, cuenta en su haber un buen manojo de franquicias sobresalientes a pesar de no ser ampliamente reconocibles. Y uno de los mejores ejemplos lo encontramos en la saga de exploración Pikmin, que hace unas semanas recibió su cuarta entrega numerada en, se dice pronto, más de dos décadas de vida.

La propuesta, que solo está disponible para Nintendo Switch, es sencilla. Todo pasa por la exploración. La clave de la historia vuelve a ser el capitán Olimar, que, de nuevo, ha acabado varado en una de sus exploraciones espaciales, aunque en esta ocasión el aterrizaje forzoso se ha producido en la Tierra actual. La brigada de rescate encargada de localizarlo corre la misma suerte, por lo que le corresponde al usuario, a los mandos de un cadete novato, ir al planeta azul a localizar a todos los desaparecidos.

La historia, en sí, tiene poca miga; por lo que brilla 'Pikmin 4' es por su jugabilidad pausada. Durante el desarrollo de la aventura, nuestro cadete espacial, acompañado por su inseparable (e imprescindible) perro Ochin, tendrá que visitar amplios jardines, salones domésticos y cuevas subterráneas en la búsqueda de sus compañeros y de materiales que permitan que su nave espacial vuelva a ser funcional.

De todos los colores

Las pantallas están repletas de obstáculos y enemigos. Para superarlas al 100%, el jugador tendrá que tener paciencia y aprovechar de la mejor forma posible a sus Pikmin, unos seres en forma de planta que cuentan con características concretas en función de su color.

Los normales son los rojos, que son los únicos que están disponibles al principio; aunque durante el avance de la aventura y de la exploración, el usuario se encontrará con otros tipos que serán muy importantes para completar la aventura. Los azules, por ejemplo, permiten congelar el agua; mientras que los amarillos son resistentes a la electricidad. También nos terminamos encontrando con los morados, que son lentos pero más fuertes, y con los blancos, rápidos y capaces de envenenar a los enemigos, entre otros.

El juego se divide en jornadas. El jugador cuenta con, aproximadamente, unos 20 minutos para cumplir con la exploración diaria. Durante ese tiempo, puede recoger recursos para la nave, para los que tendrá que recurrir sí o sí a los Pikmin, construir estructuras para poder visitar partes inaccesibles del mapa o encontrar a personajes perdidos en la Tierra.

Cuando el tiempo de exploración esté llegando a su fin, el jugador deberá estar preparado, cerca de su pequeña nave, para volver a la base. También deberá tener consigo a sus Pikmin. En caso de que el tiempo se cumpla y algunos de sus 'bichos asistentes' no estén en la zona marcada los perderá. Los Pikmin también pueden morir de otras formas, como en las luchas con enemigos o ahogados si no se anda con ojo.

A pesar de que cada jornada tiene un límite de tiempo para la exploración, el usuario puede dedicar los días que quiera a investigar hasta el último rincón de cada pantalla. No hace falta jugar con prisas. Según se termine el día en el juego se puede reiniciar la exploración y continuar en donde se había dejado.

Esto tiene su punto y es uno de los grandes fuertes de la entrega. El hecho de que el tiempo para explorar de seguido esté fijado te 'pica' para que sigas jugando. Porque lo normal es que te vuelvas a la base con algo que querías hacer y se te ha quedado en el tintero. El ritmo es estupendo. Solo falla un poco en los primeros momentos de juego, durante el tutorial, que resulta bastante pesado debido a las constantes interrupciones.

El juego tampoco es especialmente exigente. A poco que le des un par de vueltas a los obstáculos y que le pilles el truco a la estrategia lo puedes ir completando todo sin grandes problemas. La propuesta es muy accesible y, además, apta para los pequeños de la casa.

También gusta mucho el diseño de las pantallas, cuidado al milímetro, como es habitual en los videojuegos franquicia de Nintendo. Donde falla, quizá, es en su modo multijugador cooperativo, que suma poco y carece de interés.

¿Me lo compro?

'Pikmin 4' es una aventura divertida y muy cuidada, ideal para el verano, y que puede ser del gusto de cualquier jugador. No solo nos ha parecido una de las propuestas más interesantes que han llegado durante 2023, sino también una de las joyas que forman parte del catálogo de Nintendo Switch. Solo un escalón por debajo, quizá, de los Zelda, 'Super Mario Odyssey', 'Mario Kart 8 Deluxe' o 'Luigi's Mansion 3'. Si estás buscando una obra desenfadada, que se puede completar en unas 25 o 30 horas tranquilamente, es de las mejores opciones que tienes en la híbrida de Nintendo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación