Epic Games, desarrolladora de Fortnite, gana la batalla legal contra Google por monopolio
Tres años después, un jurado federal ha dictaminado que el buscador incurrió en prácticas ilegales y en contra de la competencia
Si tienes este iPhone, atento: Apple acaba de añadirlo a la lista de dispositivos oficialmente obsoletos
Apple y Google retiran Fortnite de sus tiendas de aplicaciones
![Epic Games, desarrolladora de Fortnite, gana la batalla legal contra Google por monopolio](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/12/12/fortnite-RhrkJHQgnrBHKPkazmcuAMN-1200x840@abc.jpg)
Epic, desarrolladora del popular videojuego 'Fortnite' ha conseguido infligir a Google una de las derrotas judiciales más duras de la historia de la tecnológica. Un jurado federal de San Francisco (EE.UU.) dictaminó ayer, lunes 11 de diciembre, tras tres horas de deliberación que el buscador viola las leyes antimonopolio de Estados Unidos en su tienda de aplicaciones oficial, la Play Store, presente por diseño en todos los teléfonos y tabletas que cuentan con sistema operativo Android.
De acuerdo con el veredicto del jurado, Google no solo dificulta la competencia en el mercado de las aplicaciones. El buscador, además, viola la normativa del país norteamericano opacando a los competidores y obligando a los desarrolladores a pagar comisiones de hasta el 30% de los ingresos totales que generan a través de las versiones de sus 'apps', lo que reduce enormemente sus beneficios.
«El veredicto de hoy es una victoria para todos los desarrolladores y consumidores de aplicaciones de todo el mundo. Esto demuestra que las prácticas de la tienda de aplicaciones de Google son ilegales y que abusan de su monopolio para cobrar tarifas exorbitantes, sofocar la competencia y reducir la innovación», ha señalado Epic en un comunicado.
El cobro de comisiones del 30% a los desarrolladores es, precisamente, lo que llevó a la desarrolladora de 'Fortnite' a presentar una demanda contra el buscador en 2020. En el verano de ese año, Epic realizó un cambio en su popular juego que tenía como objetivo que los usuarios pudiesen sortear el pago de comisiones en Play Store. Esto iba en contra de las normas de Google, y provocó que la compañía optase, directamente, por eliminar el videojuego de su tienda de 'apps'. Lo mismo ocurrió con Apple y su plataforma de aplicaciones, la App Store.
Epic también fue a juicio contra la firma de la manzana, sin embargo, la jueza encargada de este caso negó que la empresa capitaneada por Tim Cook hubiese vulnerado la normativa. Sin embargo, el caso que ha enfrentado a la desarrolladora con Google fue escuchado por un jurado popular, y el caso, además, resultó ser muy diferente.
Para empezar, porque Apple no permite hasta la fecha la descarga de aplicaciones desde tiendas que no sean su App Store, todo, según afirma la propia empresa, debido a los potenciales riesgos de seguridad de abrir sus dispositivos a comercios de terceros. Además, durante el desarrollo del juicio contra Google, de acuerdo con el jurado, Epic consiguió demostrar que el buscador había cerrado tratos económicos con desarrolladoras y fabricantes de dispositivos con el fin de evitar que estos lanzasen sus propias tiendas de aplicaciones. Esto habría dañado la competencia y, en última instancia, también al usuario.
A pesar del veredicto del jurado, todavía no está nada claro cuáles serán las implicaciones para Google. El juez encargado del caso, James Donato, será quien lo decida, probablemente, a inicios del próximo 2024. Sea como fuere, la empresa del buscador, dirigida por Sundar Pichai, ya ha anunciado que recurrirá la sentencia.
«Android y Google Play ofrecen más opciones y apertura que cualquier otra plataforma móvil importante. La prueba dejó en claro que competimos ferozmente con Apple y su App Store, así como con las tiendas de aplicaciones en dispositivos Android y consolas de juegos. Continuaremos defendiendo el modelo de negocio de Android y seguiremos profundamente comprometidos con nuestros usuarios, socios y el ecosistema de Android en general», ha afirmado en un comunicado Wilson White, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google.
El gigante tecnológico se enfrenta a otro juicio antimonopolio en Washington tras la acusaciones del Departamento de Justicia de EE.UU. que apuntan a que Google supuestamente abusó de su hegemonía como motor de búsqueda en internet pagando miles de millones de dólares para alcanzar esta posición de privilegio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete