Nintendo quiere cuidar a su público más fiel con Heroes of Ruin para 3DS
Dos días antes de que comience el encuentro universitario de jóvenes desarrolladores de videojuegos, el iDÉAME 2012, Nintendo ha querido mostrar en sus oficinas de Santa Engracia una nueva franquicia para su portátil 3DS: Heroes of Ruin.
Dos días antes de que comience el encuentro universitario de jóvenes desarrolladores de videojuegos, el iDÉAME 2012 , Nintendo ha querido mostrar en sus oficinas de Santa Engracia una nueva franquicia para su portátil 3DS: Heroes of Ruin . El título de n-Space, creado en exclusiva para Nintendo 3DS , promete ser el nuevo abanderado de la casa de Mario, ya que posee un planteamiento sólido y parece saber explotar las virtudes de la consola como el efecto 3D, el StreetPass o su control táctil. «Usa casi todas las funcionalidades de 3DS» quisieron remarcar desde Nintendo, quienes afirmaron también que poca gente «sabe hacer juegos para portátiles» como n-Space, una compañía muy apegada al seno de la gran N desde la salida de la portátil DS.

Los medios asistentes ayer a la presentación de Heroes of Ruin escuchamos las ideas de Dan O'Leray, director de n-Space , que nos introdujo en el mundo de Heroes of Ruin antes de asistir como ponente en el iDÉAME 2012 este fin de semana.
¿Qué es Heroes of Ruin?
Heroes of Ruin -después de esta breve introducción entenderéis por qué se llama así- es un mundo que ha permanecido en guerra durante cientos de años; una tierra devastada que logrará alcanzar la paz mediante el miedo. Un miedo que imponen los emergentes señores de la guerra gracias a su inefable fuerza. En el momento en que enferma uno de ellos, Ataraxis, gobernante de Nexus, este equilibrio de poder se ve afectado. Es aquí donde entran los cuatro mercenarios -o clases de personajes que podremos elegir-, quienes tendrán que buscar un cura antes de que el resto de reinos se abalancen a conquistar nuestra ciudad y se vuelva a desencadenar el ciclo de guerras.
Con un argumento no excesivamente enrevesado, n-Space emplaza a cuatro personajes -gunslinger, vindicator, savage y alchitect- para comenzar y emprender una aventura que, posiblemente, a muchos les recuerda a Diablo . «Soy un gran fan», se confiesa O'Leary, quien también afirma que, aun habiendo parecidos en la estética y mecánica, Heroes of Ruin va más allá que el juego de Blizzard . Y razón no le falta, pues este juego, al igual que otros como Darksiders, es mucho más de lo que parece a primera vista. Este títuo de rol y acción, eminentemente occidental, posee elementos de lucha típicos de los hack 'n' slash, árboles de habilidades elaborados como en Diablo, una gestión de inventario propia de los RPG más serios y jefes finales que requerirán materia gris como en cualquier Zelda. Sin contar, además, con un completo editor de personajes impropio de los títulos para portátiles.
Este título cuenta con otras virtudes como son el sabio uso de las 3D que, con una perspectiva semiaérea, logra una sensación de profundidad óptima. Los elaborados modelos de los personajes resaltarán sobremanera gracias a esta tecnología, consiguiendo un acabado impecable. Además, también habrá cinemáticas presentadas en viñetas animadas, muy cercanas al cómic, para narrar la épica historia de nuestro personaje o el de nuestros compañeros.
Nunca caminarás solo
La gran virtud de este juego no es ninguna de las lisonjas que le hemos podido dedicar al action-RPG en anteriores párrafos, sino su apartado online. Heroes of Ruin , como dijimos antes, explota muchas funcionalidades de 3DS y, entre ellas, está el juego ad-hoc, WiFi e incluso el uso del Street Pass.
En cuanto a lo de jugar acompañado, tenemos la posibilidad de añadir a tres jugadores a nuestra party e iniciar así varias misiones del propio juego o, por el contrario, unirnos a otras creadas en cualquier momento, sin necesidad de esperar a que termine. Una gran ventaja, por cierto, con la que no contaban juegos como Monster Hunter Trii . Por si fuera poco, Heroes of Ruin integra una tecnología que va a despuntar en las portátiles a partir de ya: el chat en tiempo real . Lo que veíamos hace años como una novedad pasmosa en juegos como SOCOM , es una baza de futuro para portátiles como 3DS y PS Vita que, gracias al ancho de banda, están comenzando a explotarlo en juegos cooperativos. Así, la inmersión en un grupo de juego en Heroes of Ruin , como asegura el propio O'Leary, «es una experiencia cooperativa completa».
Para que todas estas mejoras en la experiencia jugable online no caigan en saco roto, O'Leary ha garantizado que, desde el día que salga el juego -el 26 de junio en EE. UU.-, este recibirá actualizaciones diarias: nuevos desafíos y objetos que podremos completar e intercambiar, respectivamente, con otros usuarios vía StreetPass. Una opción que impulsará y mejorará muchísimo el comercio del juego, además de ser la mejor manera de obtener equipo de alto rango entre los más de 80.000 objetos que hay.
Una premisa importante
Aunque a Dan O'Leary no le parecía importar que el público aprecie en su action-RPG una fuerte influencia de Diablo , el director de n-Space recalca que hay más fuentes de inspiración en las que fijarse, algo que se aprecia en cómo han explotado las características de la consola. «Nintendo ofrece la oportunidad de trabajar con algo único», señala O'Leary, consciente de que no hay otra consola como 3DS en el mercado. El equipo que ha desarrollado Heroes of Ruin , compuesto por más de doscientas personas, se ha mostrado muy interesado, según su director, por «trabajar con Wii U» que, al igual que 3DS , ofrecerá una forma distinta de hacer y disfrutar los videojuegos. Algo por lo que se decanta O'Leary a la hora de construir nuevos mundos y narrar nuevas historias, a quien podremos escuchar este sábado a las 11:30 como ponente de «¿Cómo consigo dinero para hacer mi videojuego?» en el iDÉAME 2012 .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete