Suscríbete a
ABC Premium

Los juegos de acción y disparos mejoran la agudeza visual y la atención

Los videojuegos de acción y disparos como el popular Call of Duty mejoran ciertas habilidades relacionadas con el cerebro y la percepción, a pesar de haber sido creados con el único objetivo de divertir.

Los juegos de acción y disparos mejoran la agudeza visual y la atención

Sandra van Leeuwen

Los videojuegos de acción y disparos como el popular Call of Duty mejoran ciertas habilidades relacionadas con el cerebro y la percepción, a pesar de haber sido creados con el único objetivo de divertir. La neurocientífica Daphne Bavelier explicó a Eduard Punset en el programa Redes , emitido ayer por la noche en La 2 , sus hallazgos entorno a este tipo de videojuegos y sus posibles aplicaciones en campos como la educación o la rehabilitación de pacientes .

Los títulos de disparios y acción, por ejemplo, «repercuten de un modo profundamente beneficioso en varias habilidades distintas, como por ejemplo la agudeza visual o la capacidad de prestar atención … Es decir, en varios aspectos de nuestro razonamiento cognitivo», explicó la científica en el programa.

Al ser preguntada por el efecto negativo de jugar muchas horas a un juego violento, Bavelier respondió : «No sabemos si la violencia del juego es importante para los cambios positivos que se han observado», sin embargo, según indica la científica, «las personas que eligen jugar a este tipo de juegos tienen más agudeza visual [...] lo que hemos demostrado es que los juegos de acción, como por ejemplo Call of Duty , van un paso más allá: consiguen entrenar la corteza visual y el resto del cerebro para mejorar la imagen y la información que se envía desde la parte posterior de los ojos al cerebro».

De hecho, este tipo de juegos se utilizan para tratar pacientes con poca visión, pacientes que padecen de «ojo vago». Es decir, se puede reentrenar a las personas para mejorar la visión, incluso en adultos. «Los que juegan a videojuegos de acción suprimen mejor las distracciones , se les da mejor ignorar todo aquello que no es relevante», admite la neurocientífica, indicando que los juegos de acción y disparos, que normalmente incluyen violencia, son los mejores para mejorar estas redes del cerebro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación