Hazte premium Hazte premium

Hay vida más allá de Chrome: cuatro navegadores más privados que el de Google

Recogemos otras opciones que vienen, en algunos casos, con VPN incorporada y con bloqueadores de rastreo online

Scarlett Johansson acusa a OpenAI de copiar su voz para usarla en ChatGPT contra su voluntad

reuters
R. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay vida más allá de Google Chrome. La red está plagada de opciones gratuitas que cuentan con funcionalidades que no están presentes en el navegador de Alphabet. Y pueden ser mejor opción, si el usuario sabe sacarles partido, claro está.

Estas son algunas de las más interesantes y, en lo que se refiere a privacidad, no tienen nada que envidiar a otras herramientas más conocidas como Safari o Edge.

Opera

Opera es todo un veterano de la red. El navegador de origen noruego cuenta con una VPN integrada que permite que los usuarios puedan navegar de manera más segura y privada sin tener que instalar software adicional. Además, gracias a esta herramienta, que es completamente gratuita, es posible «engañar» a la red para que parezca que estás navegando desde una ubicación distinta a la real.

Opera, además, suma un modo de ahorro de batería, la interfaz es mucho más personalizable que la de Chrome y también cuenta con integraciones nativas con aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger, WhatsApp y Telegram, permitiendo a los usuarios acceder y a aplicaciones directamente desde la barra lateral del navegador. Asimismo, la plataforma suma un bloqueador de publicidad. Hasta cuenta con su propio asistente de IA incorporado al estilo ChatGPT.

«A diferencia de otros navegadores, (el de Opera) no viene como opción predeterminada con un sistema operativo para 'smartphone'. La mayoría de los usuarios optan por la opción predeterminada porque es lo más fácil de hacer. Muchos usuarios ni siquiera se dan cuenta de que pueden elegir qué navegador utilizar. Es por eso que nos enfocamos en características y experiencias de usuario innovadoras y únicas que otros productos no ofrecen de forma inmediata», señala a ABC Joanna Czajka, directora de producto de Opera.

Brave

Brave es un navegador más joven. Fue lanzado en 2016 y promete ser tres veces más rápido que Chrome. También bloquea por defecto los rastreadores y anuncios de los sitios web que visitas e incorpora VPN, aunque, a diferencia de Opera, en este caso es de pago. Además, ofrece búsquedas independientes, videoconferencias gratuitas, listas de reproducción sin conexión y un servicio de noticias personalizable.

El navegador, a diferencia de Chrome, bloquea las cookies de terceros y dificultad que los sitios web puedan perfilar al usuario en base a su historial de navegación.

DuckDuckGo

DuckDuckGo es uno de los buscadores más respetuosos con la privacidad del usuario. Pero, además, cuenta con su propio navegador, disponible desde 2022, y para todo tipo de dispositivos. Como ocurría con Brave, esta opción no recopila datos de navegación del usuario.

DuckDuckGo también evita que sitios como Google o Facebook puedan hacerse con información cuando el internauta los visita, lo que además de aumentar la privacidad hace que la navegación web sea más ágil. Lo mismo vale para las aplicaciones. «Más del 96 % de las aplicaciones gratuitas para Android más populares que hemos probado permiten a otras empresas invadir tu privacidad, como utilizar tu ubicación para trazar un mapa de todos los lugares a los que vas», señala la empresa.

Firefox

Firefox, como Opera, es todo un veterano de la red. Bloquea el rastreo de cookies y otras herramientas de seguimiento y es más rápido que Chrome. También es más personalizable que la opción de Google.

El navegador está disponible en más de 90 idiomas, y es compatible con equipos Windows, Mac y Linux. Evidentemente, también está en móviles iOS y Android.

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación