Hazte premium Hazte premium

¿Quién verifica al verificador?

La drástica decisión de Meta de prescindir de este servicio al cuestionar su parcialidad ha revolucionado a las empresas que chequean discursos y noticias en busca del dato 'fake'. Una verificadora explica en qué consiste su trabajo

Meta pone fin a sus sistemas de verificación de datos «en favor de la libertad de expresión»

ABC
Rebeca Argudo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace unos días, el consejero delegado de Meta (antes Facebook), Mark Zuckerberg, anunciaba la decisión de acabar con el sistema de verificación de contenidos utilizado hasta ahora. De momento solo en Estados Unidos, tanto Facebook e Instagram como WhatsApp prescindirán de los servicios ... de empresas de verificación de datos y sus funciones serán sustituidas por un sistema similar al implantado en X (antigua Twitter), consistente en notas de la comunidad. «Los verificadores de datos han sido demasiado parciales políticamente –decía Zuckerberg– y han destruido más confianza de la que han creado». Estas declaraciones provocaron la reacción de la European Fact-Checking Standard Network (EFCSN), la red europea de verificadores de datos, que lamentabala decisión de Meta en una nota de prensa y condenaba que «se vinculase la verificación de datos con la censura».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación