Twitter, el patio de vecinos global
La red donde famosos y anónimos difunden comentarios, reflexiones y hasta recuperan objetos perdidos como una moto o una maleta

Noticias relacionadas
Si internet es la aldea global, Twitter sería su equivalente como patio de vecinos, tal y como muchos vienen denominándolo desde hace tiempo. Un lugar en el que famosos y seres anónimos difunden comentarios, reflexiones e información. Donde la trascendencia de lo que digas depende de su originalidad y de las personas que estén asomadas a él en ese momento. Conocer a gente ayuda, pero no es indispensable. De hecho, es posible que alguien a miles de kilómetros conteste o difunda tu contenido sin que antes supiera que existas. O generar conversaciones sobre un tema en concreto. Para eso están los hashtags . Basta escribir # seguido del tema en cuestión para leer absolutamente todo lo que se está diciendo sobre ello . Así, por ejemplo, hace unos días miles de personas se congregaron en un foro virtual mientras veían la serie de Telecinco sobre los Principes de Asturias: #felipeyletizia se convirtió en uno de los éxitos del día. Cada domingo, los aficionados debaten sobre la jornada en torno a #laliga .
La figura del Community Manager
Medios de comunicación, artistas, organizaciones e incluso administraciones. Todos saben de la importancia de Twitter y de su capacidad de difusión. Por eso son cada vez más los que dedican profesionales a su gestión y administración. Son los Community Manager . Un colectivo que incluso ya disfruta de una asociación propia para velar por sus intereses y formación: la AERCO .
Encontrar objetos perdidos
Pero lo más fascinante de todo esto es su capacidad para acercar personas. Cómo, de repente, alguien puede contactar con alguien con quien nunca habría soñado hablar. O encontrar una aguja en un pajar. Buenafuente un día perdió su moto y la recuperó gracias a que lanzó un mensaje en Twitter. A El Periódico de Catalunya le pareció interesante y lo reflejó . Resultado: alguien lo leyó y denunció que la había visto. Esta misma semana, un viajero conseguía contactar con el mismísimo Carlos Baute tras sospechar que se habían confundido de maleta en la cinta de equipajes. El cantante leyó el mensaje y contestó al instante. ¿Habría sido posible hace años usando sólo el teléfono?
Ver comentarios