Suscribete a
ABC Premium

¿Vídeos en 140 caracteres?

Twitter planea incorporar material audiovisual en sus actualizaciones imitando el modelo de Facebook

Twitter ha incorporado una nueva opción en la configuración de los usuarios que sugiere que el servicio quizá muestre pronto imágenes y vídeo entre las actualizaciones de 140 caracteres de los usuarios, de un modo similar a lo que hace Facebook en su flujo de noticias. Momentos después de aparecer, ésta desaparecía.

Al mantener Twitter su silencio al respecto, ahora surgen las preguntas: ¿Qué aspecto tendrá esta función? ¿Hará que funcionen más despacio los servidores ya sobrecargados de Twitter? ¿La utilizarán los usuarios?

Twitter no ha querido hablar sobre esta posible función nueva, que apareció primero en Mashable, pero ha enviado a los medios esta declaración vaga:

«Estamos siempre explorando funciones y opciones nuevas. Lo que habéis visto es una pequeña prueba de una posible opción de consumo de medios incluidos. En nuestras aplicaciones para iPhone y Android mostramos contenido multimedia incluido en el texto».

Así pues, Twitter, aquí tenemos las cinco preguntas principales que nos rondan sobre esta “posible” función nueva.

5 preguntas sobre contenido multimedia en tweets

Los servidores de Twitter ya tienen bastantes problemas para soportar los tweets de texto. ¿Incluir fotos y vídeo en los flujos de Twitter.com no provocará más fallos aún?

La respuesta dependerá del tamaño en que se muestren las fotos y los vídeos, y de si Twitter alojará el contenido multimedia directamente. Será más fácil escalar los contenidos multimedia si sólo se muestran imágenes en miniatura, como sucede en las aplicaciones de iPhone y Android y se recurre a terceros que los alojen (por ejemplo, TwitPic tiene una API de miniaturas).

“No tengo claro cómo es su implantación, pero va a ser difícil hacerlo bien. En teoría, podría suponer una mayor carga”, afirmaba Jason Shellen, CEO de Thing Labs.

Shellen lleva el cliente online de Twitter Brizzly , fue el gerente de productos principal en la creación y estuvo en la startup que vendió Blogger a Google en su día. Por tanto, cuando dice que es difícil hacer bien el escalado de contenido multimedia, tiene una gran experiencia para hacer esta afirmación.

Twitter probablemente deberá almacenar más imágenes que ahora, al menos durante un tiempo. Sin embargo, esta sería una función que podrían deshabilitar en todo el sistema si la carga es demasiada, como las de temas del momento y búsqueda.

¿Alojará Twitter alguna vez imágenes y vídeo directamente?

Alojar imágenes y vídeo y mostrarlas en un tamaño suficiente como para que se vean dentro del flujo sin tener que hacer clic para abrirlas, haría que los usuarios permaneciesen más en Twitter y probablemente les facilitaría monetizar su conjunto de más de 100 millones de usuarios. Sin embargo, eso supondría contar con una infraestructura adicional que permitiese a los usuarios subir material multimedia a Twitter, y servidores adicionales para almacenarlo.

¿Censurará Twitter las fotografías a imágenes que aparezcan en Twitter.com?

Mostrar imágenes y vídeo como miniaturas, o con un tamaño posiblemente mayor, podría suponer un elemento de riesgo para Twitter.com. ¿Seguirá la empresa el mismo camino que Apple y tomará medidas para mantener a los usuarios “libres de pornografía” y otro contenido de mal gusto, o dejará que el flujo aparezca sin censura, con lo que abriría más las puertas a los spammers del porno?

¿Qué significa esto para los clientes de terceros?

Éste probablemente sea el incidente más reciente de Twitter añadiendo funciones que aporten tensión a la relación entre la empresa y sus desarrolladores externos, como cuando compró el lector móvil Tweetie y lo relanzó como aplicación oficial de Twitter… salvo que la empresa pueda implantar la función nueva de un modo creativo.

Servicios como Twitpic alojan medios y obtienen ingresos mostrando publicidad. Esta fuente de ingresos desaparecería si los usuarios ya no tuvieran que hacer clic para ver fotografías y vídeos, salvo que Twitter desarrolle relaciones especiales con clientes de terceros. es el servicio de fotografías por defecto en la aplicación de Twitter para iPhone, lo que sugiere que podría haber un acuerdo monetario entre ambas empresas. Quizá Twitter establecería acuerdos similares para compartir beneficios con otros servicios de contenidos multimedia.

No sabemos lo que piensan los clientes de contenidos multimedia de terceros, pero Shellen, de Brizzly, que ya ofrece visualización de contenido multimedia incluido, se muestra optimista sobre el resultado. “Creo que hay más aspectos positivos que negativos en esto”, afirmaba.

¿Lo utilizarán los usuarios?

Desde los comienzos, el formato de 140 fue popular por su simplicidad. Sin embargo, el flujo de noticias de Facebook y aplicaciones ingeniosas como Flipboard incorporan elementos multimedia en un flujo de actualizaciones de amigos estético, coherente y probablemente más fácil de usar.

A juzgar por la opción que Twitter incorporó brevemente, los usuarios verán fotografías y vídeos publicados por gente a la que siguen, quieran o no. Twitter ocultará por defecto los contenidos multimedia de gente a la que no sigamos, pero podemos optar por verlos también.

Algunos usuarios podrían afirmar que el límite de texto reducido era lo que hacía divertido a Twitter, pero la empresa parece opinar que ya no basta con 140 caracteres.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación