Hazte premium Hazte premium

Las plataformas de streaming más baratas en 2023: Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+...

Existen múltiples opciones en la oferta de contenidos audiovisuales bajo demanda

La oferta de plataformas de streaming es amplia ABC
Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la hora de elegir un servicio de streaming para ver series, películas y documentales existe un abanico amplio en cuanto a oferta, cada una con sus características, catálogo y precio propios. En apenas unos años el usuario medio con una smart TV o un dispositivo móvil tiene al alcance de un botón numerosas opciones en contenido audiovisual.

Plataformas mundialmente extendidas como Amazon, Netflix, HBO o Disney acaparan un mercado en el que también buscan hacerse hueco otras como Movistar o Sky Showtime. Según los intereses culturales de cada usuario, las condiciones económicas o la posibilidad o no de poder compartir una suscripción, la elección suele ser una u otra; aunque también hay quienes disponen de acceso a más de una de ellas a la vez.

Para intentar aclarar el panorama de las plataformas de streaming disponibles, sus opciones y precios, en este artículo te desgranamos qué cuesta cada suscripción anual a estas plataformas, las condiciones de calidad de emisión, dispositivos o archivos descargables que facilitan.

Netflix

La compañía de la N roja hace meses que actualizó sus planes y precios y estableció distintos niveles de suscripción según las características de las mismas. Tiene planes desde los 5,99 euros y un catálogo muy extenso con series y películas para todos los públicos. Los planes disponibles en Netflix son los siguientes:

HBO Max

En la plataforma creadora de series míticas como Chernobyl, Juego de Tronos, la Casa del Dragon o Succession, hay un único plan de suscripción que puede abonarse mensual o anualmente. Así, HBO Max tiene un precio mensual de 9,99 €, que resulta un 41% más económico si optas por una pago anual de 69,99 €.

Tu cuenta puede tener un total de 30 descargas entre todos los perfiles y dispositivos en los que la uses, si las superas tendrás que borrar algunas de ellas. Además, esta suscripción permite crear cinco perfiles de usuarios y soporta tres reproducciones simultáneas.

Succession es una de las series estrella en HBO Max ABC

Amazon Prime

El gigante norteamericano del comercio electrónico también tiene su plataforma de streaming, llamada Prime Video. La suscripción es única y supone un coste de 4,99 euros al mes, aunque puede resultar más económica si te inclinas por su suscripción anual, que asciende a 49,9 euros. Se pueden ver tres reproducciones simultáneas desde la misma cuenta de Amazon y hasta dos reproducciones simultáneas del mismo contenido.

Disney+

En este servicio de streaming de la empresa de animación por autonomasia podrás ver películas, series, documentales y cortos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Star. Con una suscripción a esta plataforma tendrás acceso a descargas ilimitadas en hasta 10 dispositivos y podrás crear hasta cinco perfiles, además de tener cuatro reproducciones simultáneas. El precio de la suscripción a Disney+ es de 8,99 euros al mes, 89,90 € al año, opción si quieres ir a largo plazo y ahorrarte un 15%, ya que pagas 12 meses por el precio de 10.

Fotograma de 'Elemental', película del catálogo de Disney+ ABC

Apple TV

El servicio de streaming de la compañía de la manzana ofrece contenido exclusivo, por un precio de 6,99 euros al mes, con tres meses gratis si compras un dispositivo de la compañía y permitiendo una prueba gratuita de siete días. La suscripción se puede compartir con cinco miembros de la familia y permite descargar los contenidos en el dispositivo para poder verlo después sin conexión.

Sky Showtime

Esta plataforma fue de las últimas en sumarse a la competencia, y ofrece contenidos de Sky, Dreamworks, Universal o Paramount. El precio de su suscripción mensual es de 5,99 euros (con siete días de prueba), mientras que la opción anual es más económica ya que tiene un importe de 46,99 euros (pagas ocho meses por el precio de doce). Puedes reproducir su contenido en un total de tres dispositivos simultáneos, así como descargar contenido para verlo sin conexión a internet.

Movistar Plus+

La empresa de telecomunicaciones Movistar también dispone de un servicio de streaming bajo demanda que está disponible tanto para sus clientes de telefonía como para los que no lo son. Se trata de los han denominado Movistar Plus+, una modalidad que entró en vigor el pasado mes de agosto. El precio de este servicio es de 11 euros para los clientes, y de 14 euros para los que no lo son. Entre su oferta disponen de cine, series, deportes y un partido de LaLiga y uno de la Champions League cada jornada (a escoger por la plataforma). Podrás ver Movistar Plus+ simultáneamente en tres dispositivos conectados dentro de la red de tu hogar, pudiendo estar uno de ellos reproduciendo fuera de casa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación