Hazte premium Hazte premium

Las plataformas gratuitas de series y películas que puedes utilizar tras el fin de las cuentas compartidas de Netflix

Existen multitud de alternativas para aquellos usuarios que deciden no sucumbir al abono extra de 5,99 euros de la empresa estadounidense

Fin a las cuentas compartidas de Netflix: qué precios tienen plataformas como HBO, Amazon Prime, Disney +...

Á. G.

Sevilla

El fin de las cuentas compartidas en Netflix -de la manera en la que se hacía hasta el momento- ha supuesto un mazazo para muchos usuarios de esta plataforma de streaming que, tras esta polémica novedad, han decidido no sucumbir al abono extra de 5,99 euros y cerrar sus cuentas. Y es que la empresa estadounidense, desde el pasado 8 de febrero, obliga a los perfiles que tienen contratados sus servicios a seleccionar donde está establecido el hogar principal, desde el que se podrán ver todos sus contenidos en variedad diferente de perfiles y dispositivos.

De esta forma, ya no es posible que varias personas compartan una misma cuenta y vean los contenidos que a cada uno les interese desde diferentes ubicaciones, a no ser que estos otros usuarios se añadan como «extra» en la cuenta principal y abonen ese importe de 5,99 euros, además del precio en sí de la cuota contratada por el perfil titular de la cuenta.

Por ello, multitud de personas se han puesto en pie de guerra y han alzado la voz en contra de esta nueva variación adoptada por Netflix, que se ha erigido como la aplicación más cara para compartir con otros. La etiqueta #AdiosNetflix se convirtió en tendencia, aunque si hay otro fenómeno que se está haciendo frecuente en redes sociales son las ayudas entre usuarios para encontrar otras plataformas de streaming con las que 'curar las heridas' que ha dejado Netflix. Es lo que ha hecho Jesús Blázquez Ruiz a través de Twitter, donde ha publicado un hilo en el que desgrana varias alternativas que, además, cuentan con la ventaja de ser gratuitas.

Pluto TV

No es obligatorio el registro, aunque sí muestra publicidad. Al formar parte del grupo Paramount, esta plataforma de streaming se extiende por una treintena de países, ofreciendo cien canales en directo y contenidos bajo demanda. Al estar disponible en España, varias películas y series están dobladas al castellano, pero sin opción de cambiar a la versión original. Se puede acceder a Pluto TV a través de su sitio web, o bien mediante la aplicación que hay disponible para Android e iOs, además de para Samsung Smart TV, Amazon Fire TV, Apple TV y Chromecast.

ATRESplayer

Esta plataforma pertenece al grupo Atresmedia, la cual exige un registro y muestra anuncios. Sus contenidos gratuitos incluyen una extensa variedad de programas, deportes y series exclusivas de todos sus canales, entre los que se encuentran Antena 3, La Sexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries. Existe también una opción de pago bajo el nombre de ATRESplayer Premium, con la que se accede a los contenidos más recientes e, incluso, adelantos de series y programas de producción propia.

RTVEplay

Se trata de una plataforma gratuita, sin anuncios, muy intuitiva y sin necesidad de registros, que ofrece contenidos de televisión en directo, además de series españolas y europeas. También tiene acceso a los contenidos de RTVE Playz para jóvenes.

Runtime

Se trata de una plataforma muy nueva, lanzada en septiembre de 2022, para la que no se requiere registro ni pago, pero que sí incluye anuncios. Cuenta con diez canales temáticos en vivo y más de mil títulos bajo demanda, con una gran variedad de géneros. Además, es posible descargar la aplicación de Runtime para Android e iOs, siendo también compatible con Amazon Fire TV, Apple TV y televisores con sistema operativo Android.

Tivify

Al igual que la anterior, esta plataforma de streaming es gratuita, no requiere registro y muestra anuncios. Tivify se caracteriza por ser una opción para ver televisión en vivo, con más de 150 canales y la opción de grabar hasta 60 horas. También posee, bajo demanda, acceso a la programación de los últimos siete días de RTVE y de los distintos canales autonómicos. En caso de querer conectar con más dispositivos, este servicio ofrece tres opciones de pago.

Plex

Se diferencia con las anteriores en que, para acceder a más funcionalidades, sí se requeriría registro, aunque mantiene su carácter de gratuita y también muestra anuncios. Sus 200 canales en directo y sus 50.000 títulos de series y películas de infinidad de categorías la convierten en una de las mejores plataformas de streaming gratuitas. Otra distinción que muestra Plex es que permite también descargar un reproductor para organizar y reproducir tanto los contenidos de la aplicación como los que están en el ordenador del usuario. Asimismo, para obtener más funcionalidades, existe una versión de pago.

Arte.tv

Esta plataforma no requiere registros (aunque sí cuenta con tal opción), es gratuita y, además, no tiene anuncios. Arte.tv aboga por impulsar la cultura europea, ofreciendo una programación en seis idiomas y contando con la cofinanciación de la Unión Europea. Más de la mitad de sus contenidos son documentales, aunque también ofrece películas, programas informativos, música y espectáculos en vivo. Asimismo, otra buena parte de sus programas son inéditos y en su catálogo de contenidos bajo demanda incluye documentales cortos sobre personajes conocidos en todo el mundo. La aplucación de esta plataforma está disponible para sistemas Android e iOS, siendo también compatible con Chromecast y Apple TV.

Rakuten TV

Muy bien valorada en los últimos años, posicionándose como una de las mejores plataformas de entretenimiento. Muestra anuncios y no es obligatorio registrarse. Por descontado, Rakuten TV ofrece películas y series, aunque su catálogo gratuito está bastante más enfocado al cine y los documentales deportivos. Sigue una línea muy similar a Plex, compartiendo incluso con esta otra plataforma algunos contenidos. También cuenta con una sección de suscripción de pago y alquiler de películas.

CaixaForum+

Se trata de una plataforma que requiere registrarse y está disponible tanto en castellano como en catalán. Lo novedoso de CaixaForum+ es que sus contenidos están muy enfocados a la cultura y la ciencia, encontrando entre sus temáticas categorías como «arquitectura y diseño», «artes escénicas», «artes visuales y plásticas», «ciencias de la vida», «ciencias físicas», «cine», «literatura», «música» y «pensamiento e historia». Este servicio de streaming, creado por La Fundación la Caixa, es compatible con los sistemas operativos Android e iOS.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación