Así son los Samsung Galaxy S24, los móviles más inteligentes de la historia
La empresa surcoreana pega un golpe encima de la mesa y lanza tres móviles que ofrecen un buen puñado de funciones útiles gracias al uso de inteligencia artificial
Llamadas traducidas y búsquedas a partir de imágenes: así puedes usar IA en los Samsung Galaxy S24
![Imagen del frontal del Galaxy S24 Ultra. El fondo de pantalla ha sido creado mediante el empleo de IA generativa](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/01/17/galaxy-2-Rt3lMA3PQJC0Iw6sdjba9dN-1200x840@abc.jpg)
Los Samsung Galaxy S24 ya están aquí. Como cada año, el teléfono de gama alta con sistema operativo Android más vendido del mundo se renueva, y este 2024 llega con un objetivo bien claro: ser el móvil más inteligente creado por una empresa hasta la fecha. Porque los nuevos terminales no llaman la atención ni por la capacidad de su memoria ni por sus cámaras. Aquí, sobre el papel, rinden de sobra. Como tantos otros, vamos.
Por lo que realmente destacan los tres terminales que componen la familia es por la implementación de numerosas funciones basadas en inteligencia artificial (IA) generativa similar a la que mueve a ChatGPT. Y de forma nativa: el usuario no tiene que andar recurriendo a aplicaciones de terceros. Todo está debidamente instalado en los S24 para que el usuario empiece a utilizarlo desde el principio.
Traduce tus conversaciones
La primera funcionalidad basada en IA, y sin duda la más llamativa, es Interpreter, que da la posibilidad de que el usuario traduzca en tiempo real todas las llamadas que realiza o recibe en su 'smartphone'. Antes o durante la conversación. ABC ya ha tenido ocasión de probar los teléfonos durante unos minutos. Y, evidentemente, de testar esta herramienta, para lo que se realizó una llamada a un restaurante coreano.
![El móvil incorpora una opción para taducir de forma simultánea las conversaciones del usuario](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/01/17/traduccion-simultanea-U51047618683AWF-760x427@abc.jpg)
Toda la conversación fluyó sin problemas. La charla aparecía traducida mediante texto en la pantalla y no hubo problemas de comunicación. Eso sí, funciona como si estuviéramos usando un 'walkie talkie', por lo que es necesario hablar por turnos para que todo funcione como es debido.
También se puede usar cuando las conversaciones son en persona, con la pantalla dividida en dos. Lo mismo ocurre con los SMS, que se pueden contestar en hasta 13 idiomas con traducción inmediata, exactamente el mismo número que el dispositivo controla en las llamadas.
Te lo corrige todo
La siguiente interesante característica de los S24 potenciada por la IA se esconde en el teclado de Samsung, y es que en cualquier lugar donde se escriba texto, ya sea WhatsApp, SMS o correo electrónico, se puede pedir sugerencias al dispositivo para mejorar el estilo de la escritura. Esto, por ejemplo, puede ayudar a darle un toque profesional o informal a las comunicaciones escritas. Lo mejor es que también reescribe perfectamente el texto y corrige cualquier falta de ortografía.
Círculos en búsquedas y grabadora inteligente
Google ha colaborado con Samsung en el desarrollo de funciones de búsqueda a través del 'smartphone' que, en un primer momento, solo estarán disponibles en los Galaxy S24 y los Pixel 8. Aunque, en el futuro, podrían llegar a otros 'smartphones' con sistema operativo Android, según han explicado desde el buscador a ABC.
Por ejemplo, en el caso de los S24, el usuario podrá realizar círculos con el dedo o boli inteligente de Samsung, el SPen, para seleccionar cualquier objeto o texto que le interese y buscarlo directamente en Google. Por ejemplo, si vemos unas zapatillas que nos gustan en Instagram, no tendremos más que señalarlas y ya tendremos el resultado de búsqueda en pantalla y dónde comprarla. No hay límite. Cualquier cosa que aparezca en fotografías o vídeos se puede consultar de esta forma tan sencilla.
![Basta con dibujar un circulo sobre cualquier objeto o texto y el teléfono realizará una búsqueda en internet](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/01/17/busqueda-galaxy-U67283127766LFi-760x427@abc.jpg)
Por último, antes de entrar en el apartado fotográfico y la IA, la grabadora de Samsung ha dado un salto espectacular en comparación con las versiones anteriores. No solo es capaz de hacer transcripciones de forma correcta de todo el audio, sino que también hace resúmenes de la grabación. Gracias a esto, la herramienta se equipara con la que era hasta ahora la mejor grabadora en Android, la de Google y sus Pixel 8.
La nueva era de la IA
Como decíamos, es evidente que hemos llegado a un punto de saturación en el que los teléfonos nuevos de cada año ofrecen poca diferenciación respecto al anterior: más que unos píxeles de más en la cámara y un procesador un poco más rápido, nada nuevo. Pero la inteligencia artificial aspira también a cambiar por completo cómo usamos el teléfono móvil, y darnos una razón renovada para adquirir un terminal de última generación, o, por lo menos, así lo ve Samsung.
La IA del Samsung Galaxy S24 Ultra viene potenciada por el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 3, con una capacidad para la inteligencia artificial un 350% más alta que el procesador del año pasado. Perfecto para usar la nueva IA generativa en el teléfono y con capacidad para generar imágenes y textos, exactamente igual que lo que se puede hacer con ChatGPT o Dall-E. El resto de la serie de Galaxy S24 trae consigo el procesador Exynos 2400, con una NPU 15 veces más potente que la generación anterior.
Mejoras en la cámara
La IA también potencia el apartado fotográfico de los Galaxy S24 mediante ProVisual Engine, que ayuda a obtener mejores resultados en las situaciones más complicadas, por ejemplo, en el zoom digital del teleobjetivo de 50 megapíxeles. Este comienza a funcionar a partir de los cinco aumentos, generando imágenes nítidas a pesar del zoom. La inteligencia artificial también mejora la foto nocturna. El sensor del Galaxy S24 Ultra tiene un tamaño 60% mayor que el Galaxy S23, y el ISP dedicado a bajar el nivel de ruido en la imagen, lo convierten en la mejor cámara para sacar fotos con poca luz que jamás ha creado Samsung.
![Todos los móviles de la nueva familia Samsung Galaxy S24](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/01/17/galaxy-1-U13271746721YCS-760x427@abc.jpg)
Además, la empresa ha seguido la estela de Google en lo que a edición de foto e IA generativa respecta. Con la función 'Edit Suggestion', el dispositivo sugiere los retoques que considera necesarios después de analizar la foto. Además, con Generative Edit es posible seleccionar objetos de la imagen, cambiarlos de lugar y rellenar con IA los huecos, lo mismo ocurre al enderezar las imágenes. En cuanto a vídeo, cualquier toma se puede convertir a cámara lenta gracias a que la IA rellena los fotogramas restantes.
Tres dispositivos diferentes
Como hemos dicho, la familia Galaxy está conformada por tres terminales: el S24 Ultra, que es el más potente, el S24+ y el S24 simple. A pesar de que las funciones de IA estarán disponibles en todos, los precios variarán en función del miembro de la familia que el usuario escoja.
La pantalla del Galaxy S24 Ultra es la más grande, con 6,8 pulgadas, la del S24+ es de 6,7, ambos con resolución QHD+, y, por último, el S24 cuenta con 6,2 pulgadas. Todas ellas son más brillantes que los modelos anteriores, con 2.600 nits de brillo. Además, el Ultra viene con Corning Gorilla Armor, que mejora un 50% su durabilidad, y resistencia a los arañazos.
El diseño es conservador, ha cambiado poco respecto a las otras versiones Galaxy S. El que más se diferencia es el modelo Ultra que llega con bordes hechos en titanio y algo más puntiagudos. En el caso de los otros dos terminales de la familia, son más redondeados. El S Pen, compatible con el modelo Ultra, se puede extraer de la zona inferior, por lo que es difícil que se pierda, siguiendo el estilo del extinto Galaxy Note.
Como es tradición, las cámaras se agrupan en la esquina superior izquierda en una columna. Samsung no ha querido alterar un diseño clásico que le diferencia del resto de teléfonos móviles.
Diferentes cámaras y versiones
Respecto a las cámaras, el Samsung Galaxy S24 y S24+ vienen con sensor principal de 50 megapíxeles, ultra gran angular de 12 y teleobjetivo de 10 con tres aumentos. El modelo Ultra repite incorporando una cámara principal que alcanza los 200 MP y los 10 aumentos. Ideal para los amantes de la fotografía. Este se suma al conjunto de tres cámaras que incorporan los modelos más básicos manteniendo las resoluciones. La del frontal para los 'selfies' es de 12 MP.
También hay disponibles varias versiones de cada uno de los integrantes de la familia. El Ultra estará disponible con 12 GB de RAM y versiones con almacenamiento de 1TB, 512 GB y 256 GB. Evidentemente, en función de la que se escoja el precio sube o baja.
Los S24+ también tendrán 12 GB de RAM, pero solo contarán con versiones de 512 GB y 256 GB de almacenamiento. Las mismas que el S24, que además suma una versión de 128 GB, pero tendrá una RAM de 8GB.
Sobre el papel, la batería de cada uno de los terminales debería aguantar tranquilamente el día completo de uso intensivo. La del Ultra es de 5.000 mAh, la del S24+ de 4.900 y la del S24 de 4.000.
Los móviles están certificados con IP68, lo que implica que son sumergibles hasta 1,5 metros en agua dulce durante no más de 30 minutos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete