La realidad aumentada llega a la novela infantil
El autor de «Las crónicas de Spiderwick» publica un libro que incluye actividades interactivas de realidad aumentada
![La realidad aumentada llega a la novela infantil](https://s2.abcstatics.com/Media/201009/27/searchwondla--478x270.jpg)
El escritor e ilustrador Tony DiTerlizzi es autor de varias novelas para públicos jóvenes, incluyendo la famosa serie llamada Las Crónicas de Spiderwick. Su último libro, ‘La búsqueda de WondLa’ incluye actividades interactivas de realidad aumentada.
El libro que está editado en Estados Unidos por , es uno de los primeros que incluye este tipo de tecnología y puede servir para hacernos una idea de cómo será la literatura infantil del futuro.
La experiencia de realidad aumentada funciona a través de un navegador web y se activa mediante tres emblemas especiales que aparecen en tres páginas diferentes, al sujetarlos frente a una web cam se puede ver un mapa interactivo que ayuda a los lectores a imaginarse el mundo de la novela. Se incluyen animaciones y sonidos que se activan automáticamente.
DiTerlizzi asegura que la industria editorial está avanzando rápidamente hacia la era digital: “Yo veo el uso integrado de la realidad aumentada como un puente ideal, mejorando lo que gusta a los lectores sobre las historias mediante la innovación y la imaginación para ofrecer experiencias asociadas con el libro completamente nuevas“.
Explorando el Mundo de WondLa
Para poder activar las experiencias de realidad aumentada es necesario instalar el plugin D’Fusion de Total Immersion .
Hemos probado la aplicación con Chrome y Safari y nos ha parecido que tarda un poco en ejecutarse. La interacción que se puede tener con los mapas 3D moviendo el libro frente a la cámara es muy limitada: se puede ir hacia arriba y abajo y acercar un poco.
Cuando la cámara ha reconocido un emblema, se puede dejar el libro y disfrutar de un recorrido por el mapa. Esta decisión es acertada porque así es más fácil que los lectores más jóvenes entiendan lo que está sucediendo (además de que el libro pesa un poco).
La experiencia es un poco decepcionante, al ser una novela para niños esperábamos encontrar más elementos interactivos. De cualquier forma es muy interesante ver que editores del tamaño de Simon & Schuster se acerquen a la realidad aumentada, ya que este tipo de innovaciones pueden definir la forma en la que los jóvenes leerán en un futuro cercano.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete