¿Puede un hacker controlar todas las pantallas de Times Square?
Un usuario cuelga en internet un polémico vídeo en el que muestra cómo ha colado su imagen en las grandes pantallas de Nueva York con la ayuda de un iPhone 4
Un hacker se ha grabado en pleno Times Square mientras introducía su imagen en las grandes pantallas de la zona , con ayuda de un dispositivo transmisor de vídeo acoplado a un iPhone 4. El proceso consiste en acercar un pequeño receptor de señal a un monitor, que se conecta con el smartphone y muestra lo que éste se encuentra reproduciendo. Pero, ¿realmente es esto posible?
Los rincones repletos de pantallas y estímulos audiovisuales, que saturan al ciudadano con cientos de mensajes por minuto, no son invulnerables. Así al menos lo muestra un hacker que se ha dedicado a colar su imagen, previamente grabada con un iPhone 4, en los grandes paneles de Times Square.
En un vídeo colgado en YouTube el propio protagonista explica brevemente cómo lo hace y en qué consiste el mecanismo empleado. Sirviéndose de un iPhone 4 , al que tiene adosado un transmisor de imagen, el hacker lleva consigo un receptor de señal que conecta remotamente con el anterior dispositivo. De esta forma cuando se acerca a una pantalla y acciona el mecanismo, en el panel se refleja lo que se está reproduciendo en el smartphone de Apple.
De esta manera el vídeo muestra cómo grandes pantallas de repente cambian la imagen que están reproduciendo por la del hacker, explicando cómo lleva a cabo su plan.
¿Verdad o viral?
La idea de que alguien con un iPhone 4 y un pequeño receptor en la mano pueda colocar su imagen en las grandes pantallas de las ciudades parece algo más propio del malo megalómano de algunas películas, más que de un hecho real. En YouTube se ha formado cierta polémica alrededor.
El vídeo , colgado hace dos días, ya tiene casi 600 comentarios y casi 2.000 votos. Muchos apuntan que se trata de un montaje. Hay quien señala que las pantallas de Times Square están basadas en Ethernet y no disponen de wireless, por lo que sería difícil que el dispositivo lograra introducirse en el sistema.
Si se trata de un montaje éste podría ponerse de relieve cuando el protagonista introduce su imagen en un panel de cuatro monitores y aparece únicamente una imagen en lugar de cuatro. Desde HackADay ofrecen detalles técnicos para refutar la veracidad del vídeo.
En cualquier caso el vídeo ha tenido una amplia difusión y ha generado una buena cantidad de ruido en la Red. Todo ello tiene el sello del marketing viral, según apuntan también en los comentarios de YouTube. ¿Qué pensáis? ¿Es posible hackear con un iPhone las grandes pantallas de las ciudades? Coméntalo en nuestro foro de iPhone en Facebook.
Noticias relacionadas
- Un hacker pide donativos para enfrentarse a Sony
- Un hacker logra que Kinect funcione en 3D
- Microsoft no perseguirá a los hackers de Kinect
- Un hacker logra que Nokia funcione con Android Gingerbread
- El joven español que logró «hackear» Kinect tardó solo siete horas
- Cinco métodos que utilizan los hackers para violar una contraseña y cómo evitarlo
- Consejos para evitar una contraseña común y peligrosa
- Hackear Facebook nunca fue tan fácil
- Usuarios de Playstation hackeadas burlan el bloqueo de Sony
- Nintendo 3DS, pirateada en unas horas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete