Hazte premium Hazte premium

Con este nuevo truco de TikTok puedes evitar que tu hijo vea los vídeos que no quieras

La aplicación ha añadido una nueva funcionalidad a su sistema de control parental que puede ayudar a que los padres protejan al menor de contenido problemático

El calor puede destrozar tu móvil: todo lo que debes saber para protegerlo en verano

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

TikTok sigue potenciando su herramienta de control parental, la 'Sincronización familiar', con la que los padres pueden controlar los tiempos de uso de la plataforma por parte de sus hijos, así como los usuarios que pueden enviarles mensajes privados. Ahora, la aplicación acaba de anunciar la llegada de una nueva funcionalidad que permitirá que los adultos restrinjan el acceso del menor a contenido que consideren especialmente preocupante.

Para conseguirlo, la aplicación comenzará a permitir que los padres o tutores puedan establecer una serie de palabras clave que impedirán que la red social muestre contenido relacionado en las búsquedas que realice el menor.

Por ejemplo, es probable que el usuario no quiera que su hijo consulte vídeos relacionados con determinados retos virales. Bastará con fijar a través de la opción de Sincronización familiar las palabras que estén relacionadas con ellos para que el joven no pueda consultar el contenido.

Según informa TikTok en un comunicado remitido a este periódico, la función está disponible desde hoy mismo. Para su desarrollo, la aplicación ha contado con la colaboración de expertos, incluido el Family Online Safety Institute, a los que ha consultado sobre cómo lograr un equilibrio que permita a las familias elegir la mejor experiencia en base a sus necesidades, a la vez que la compañía garantiza el respeto de los derechos de los jóvenes de participar en el mundo digital.

TikTok señala que, de forma predeterminada, los adolescentes pueden ver las palabras clave añadidas por su padre o tutor. «TikTok cree que esta transparencia también puede ayudar a generar conversaciones sobre los límites y la seguridad en el entorno digital. Las palabras clave que agreguen los cuidadores serán una capa personalizada, que actuará de forma añadida al sistema de Content Levels de la plataforma, que ya ayuda a evitar que el contenido con temas más maduros o complejos llegue a audiencias de entre 13 y 17 años», señalan desde la 'app'.

Para poder establecer la 'Sincronización familiar' en TikTok, el usuario debe ir a los ajustes de privacidad y sincronizar su cuenta con la del menor. El proceso es muy sencillo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación