Multa récord a Facebook por la filtración de los datos de 533 millones de usuarios
La justicia irlandesa, donde Meta tiene su sede en Europa, ha multado a la empresa de Mark Zuckerberg con 256 millones de euros
Mark Zuckerberg dejaría Meta, anteriormente Facebook, el año que viene
![Logo de Facebook](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2022/11/29/facebook-RvNTr8o9HBibaMlNogJ4yQK-1200x840@abc.jpg)
El fallo de seguridad que provocó la filtración de los datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook e Instagram entre mayo de 2018 y septiembre de 2019 le ha costado una multa de 265 millones de euros a la empresa de Mark Zuckerberg.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), país donde la compañía estadounidense tiene su sede europea, no ha tenido en cuenta los argumentos de la defensa del magnate tecnológico y ha concluido con esta sanción la investigación que comenzó el pasado mes de abril.
En ese año y medio, se hicieron públicos los nombres, números de teléfono y direcciones de e-mail mediante un sistema de software automatizado que se usa para recopilar información con el método del 'scraping', programas que simulan la navegación de un humano. La DPC se centró en los métodos que usaban las herramientas Facebook Search, Facebook Messenger Contact Importer e Instagram Contact Importer, que dejaban un agujero de seguridad importante y permitían la filtración de los datos de sus usuarios.
La respuesta de Meta, que ha sido acusada de violar el artículo 5 de la Regulación General de Protección de Datos de la Unión Europea, ha sido asegurar que ellos han intentado proteger la privacidad proteger la privacidad y la seguridad de los datos de las personas que usan sus redes. ya que «es fundamental para el funcionamiento de nuestro negocio».
«Es por eso que hemos cooperado plenamente con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda en este importante tema. Hicimos cambios en nuestros sistemas durante el periodo en cuestión, incluida la eliminación de la capacidad de obtener nuestra información de esta manera», afirman.
La noticia llega en un momento crítico para Meta y, en concreto, para su balance económico. Mark Zuckerberg se ha visto obligado a reducir su plantilla de manera notable después de que su apuesta por el Metaverso no haya dado los réditos esperados, hasta el punto de que él mismo se está planteando tirar la toalla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete