Hazte premium Hazte premium

Elon Musk se equivoca: la razón por la que no podrá evitar que sigas bloqueando gente en Twitter

Eliminar la función va contra las normas de las tiendas de aplicaciones

El Twitter de Zuckerberg se desinfla: pierde el 80% de usuarios de Android en un mes

Reuters
Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mayoría de empresas de redes sociales trabajan para conseguir que los usuarios se sientan lo más cómodos que sea posible cuando navegan por su interior. Algunas incluso apuestan por la descentralización, como Mastodon, con el fin de que sea el propio internauta, en función de sus gustos. el que pueda escoger qué tipo de contenido se encuentra cuando navega por su interior. Pero ese no es el caso de Twitter. O X, que es como se llama la 'app' desde hace escasas semanas.

Elon Musk, propietario de la red social, anunció el viernes a través de un mensaje en la plataforma que piensa eliminar la posibilidad de bloquear cuentas próximamente. Según apuntillo, el usuario solo podrá evitar que recibir mensajes directos de los internautas que seleccione.

De acuerdo con el magnate, los usuarios que lo quieran podrán continuar silenciando a otros. De este modo, dejarán de visualizar su contenido. Sea como fuere, no está nada claro que, finalmente, el plan de Musk llegue a buen puerto. Al menos si quiere que su aplicación siga estando disponible en las tiendas oficiales de 'apps' para dispositivos de Apple y Android.

Como le han señalado al empresario los usuarios de X, y se recoge claramente en las normas para desarrolladores de la firma de la manzana y de Google, las redes sociales tienen la obligación de permitir que los internautas bloqueen a terceros. Así se establece de forma clara en las reglas de cada una de las tecnológicas.

Si X deja de ofrecer esta posibilidad, y sigue adelante con su plan de eliminar la funcionalidad, la aplicación estaría violando la normativa de las dos tiendas que ofrecen servicio a la inmensa mayoría de los dispositivos inteligentes que hay en el mercado. Quedarse fuera de este territorio sería inasumible para la red social, igual que ocurriría con cualquier otra plataforma que ofrezca características similares.

Cabe recordar, además, que X (o Twitter) no es ni TikTok ni Instagram. Su número de usuarios mensuales es mucho más reducido y, además, durante los últimos meses su negocio publicitario, el más importante para cualquier red social, no ha parado de caer. De acuerdo con 'BBC', desde la compra de Elon Musk, la 'app' ha perdido la mitad de ingresos por anuncios. En caso de quedarse fuera de los ecosistemas de Apple y Google la sangría sería imparable.

La desaparición del bloqueo también puede avivar el crecimiento de aquellas aplicaciones que aspiran a desbancar a X como la gran 'app' de micromensajes. Especialmente de Threads, la alternativa lanzada recientemente por la empresa de Mark Zuckerberg y que se espera que esta misma semana reciba su primera versión pensada para la navegación por ordenador, según ha desvelado 'The Wall Street Journal'.

Problemas con fotos antiguas

Más allá de la posible desaparición del bloqueo de cuentas, X ha sufrido nuevos problemas de funcionamiento durante los últimos días. Algo que se ha vuelto bastante habitual a lo largo de 2023. Como recoge 'Forbes', aparentemente la aplicación dejó de mostrar durante más de un día todas las imágenes del sitio web que se publicaron entre 2011 y 2014.

Por el momento, la 'app' no ha notificado si fue por culpa un error o se trató de algo deliberado. Lo más probable es lo primero, atendiendo que, actualmente, parece que todo el contenido que había desaparecido vuelve a ser visible en la red social.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación