Elon Musk quiere que dejes de usar WhatsApp: cómo va a cambiar Twitter para conseguirlo
El magnate ha anunciado la llegada del cifrado en los mensajes y de las llamadas de audio y de vídeo
El cofundador de Apple apunta al gran peligro que esconde ChatGPT, y no es que te quite el trabajo
![Elon Musk](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/05/10/musk-afp-2-RKkTW15bwf8XZNtdKnaG5RJ-1200x840@abc.jpg)
Elon Musk está decidido a convertir Twitter en una red social más interesante y completa. El propietario y director ejecutivo ha anunciado la próxima llegada a la aplicación de un buen puñado de funcionalidades que acercarán a la herramienta a plataformas de mensajería al estilo de WhatsApp. Entre estas destacan las llamadas de audio y vídeo y el cifrado de extremo a extremo en los mensajes.
«Pronto se podrán realizar chats de audio y video desde tu cuenta hacia (la de) cualquier (usuario) en la plataforma», indicó el magnate en en un tuit publicado en su cuenta personal, es que, de un tiempo a esta parte, se ha convertido en la principal fuente de información sobre las novedades en las que trabaja Twitter.
With latest version of app, you can DM reply to any message in the thread (not just most recent) and use any emoji reaction.
— Elon Musk (@elonmusk) May 9, 2023
Release of encrypted DMs V1.0 should happen tomorrow. This will grow in sophistication rapidly. The acid test is that I could not see your DMs even if…
Según afirmó Musk, gracias a esta funcionalidad, podrás «hablar con gente en cualquier lugar del mundo sin dar tu número de teléfono». Las llamadas serán posibles, por tanto, utilizando como única información la propia cuenta que el usuario tiene en la red social.
El ejecutivo, por el momento, no ha compartido la fecha aproximada en la que las llamadas de voz y audio estarán disponibles. Sin embargo, sí que ha comunicado que, a partir de hoy miércoles, todos los usuarios que tengan la última versión de la aplicación instalada en sus 'smartphones' podrán mandar mensajes que estarán cifrados de tal forma que la empresa no contará con capacidad de acceder a la información.
«No podré ver tus mensajes directos aunque me apunten con una pistola a la cabeza», ha zanjado Musk respecto a la seguridad del nuevo encriptado, que lleva años presente en aplicaciones de la competencia, como WhatsApp o el servicio de mensajería Messenger, ambos propiedad de Meta. Dos herramientas que cuentan con una base de usuarios importante. Especialmente en el caso de WhatsApp, que hace tiempo que superó los 2.000 millones de internautas mensuales. La 'app' de Musk, mientras tanto, cuenta con alrededor de 300 millones de personas conectadas cada mes.
Con la llegada de estas funcionalidades, Twitter sigue sumando herramientas con las que llamar la atención de los usuarios. Hace meses, Musk ya dijo que quería convertir la aplicación del pajarito en una 'súper app', una plataforma en la que el usuario pueda hacer, prácticamente, cualquier cosa, al estilo de la china WeChat. Ver vídeos, escuchar podcast o, incluso, realizar envíos de dinero al estilo PayPal.
Esta última funcionalidad podría anunciarse en los próximos meses, ya que, según desveló 'Financial Times', Twitter está trabajando para comenzar a operar de este modo en territorio estadounidense a partir de 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete