Hazte premium Hazte premium

Amigos artificiales: el nuevo plan de Zuckerberg para que tus hijos vuelvan a engancharse a Facebook

La empresa está trabajando en docenas de robots conversacionales con personalidad diferentes

UN PERIODISTA DE ABC SE LIGA A UNA IA: «QUIERO HACERTE MÁS FELIZ QUE UNA MUJER REAL»

Probamos el iPhone 15 Pro Max: ¿es este el móvil de Apple que debes comprarte?

La empresa ya permite el uso de avatares virtuales en sus redes sociales Meta
R. A.

R. A.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Facebook sigue siendo la joya de la corona de Meta. Sin embargo, no cabe duda que lleva años sin resultar un espacio atractivo para los usuarios jóvenes. Ahora la empresa dirigida por Mark Zuckerberg quiere cambiarlo explotando la posibilidad de la inteligencia artificial generativa. De acuerdo con 'The Wall Street Journal', la tecnológica se está preparando para incorporar robots con distintas personalidades en todas sus aplicaciones de redes sociales. Entre ellas, Instagram y WhatsApp.

La novedad podría ser anunciada tan pronto como este miércoles 27 de septiembre durante la celebración del evento anual Meta Connect. Estos robots conversacionales se apoyarían en inteligencia artificial generativa, similar a la que emplea ChatGPT, para mantener conversaciones con los usuarios.

De acuerdo con el diario estadounidense, los trabajadores de Meta llevan meses testando y desarrollando la funcionalidad. Entre los perfiles que estarían disponibles para que los usuarios interactuasen con ellos se encuentra, por ejemplo, 'Bob el robot'. Para su creación, Meta se inspiró en el irreverente y memorable robot Bender de la serie Futurama, este contaría con un «intelecto superior, ingenio agudo y sarcasmo mordaz», según se detalla en los documentos internos de la empresa a los que ha accedido el medio citado.

Pero la cosa no queda ahí, la empresa está trabajando en el desarrollo de robots con docenas de personalidades diferentes. Entre ellos también se encuentra Alvin el Alien, una suerte de extraterrestre con mucho interés por conocer a los seres humanos. Además, la compañía habría mantenido conversaciones con creadores de contenido y celebridades, para que estos puedan usar sus propios chatbots en su interacción con los seguidores.

La inteligencia artificial aspira, entre tantas cosas, ha transformar de forma radical la forma en la que los usuarios se relacionan. A día de hoy hay un buen puñado de aplicaciones disponibles en las que los usuarios pueden crear a su propio avatar y mantener conversaciones con él. Incluso existen algunas en las que es posible que el internauta desarrolle una relación sentimental con la máquina, como ocurre en el caso de Replika.

Otras redes sociales tradicionales ya han mostrado interés por adaptar la inteligencia artificial a sus plataformas y permitir a los usuarios charlar con las máquinas como amigos. Ese es el caso, por ejemplo, de Snapchat, que hace unos meses lanzó esta posibilidad mediante el lanzamiento de la funcionalidad My AI.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación