«Tsunami» solidario con Chile en internet

«Tsunami» solidario con Chile en internet

La marea de mensajes y aportaciones que se han ido generando en Twitter se ha acompañado de numerosas imágenes que testigos de la tragedia han ido subiendo a esta red desde diferentes aplicaciones. Es el caso de Twitcaps y de Twicsy , donde se pueden ver cientos de fotos captadas en diferentes puntos del país. También en YouTube se pueden encontrar vídeos sobre los momentos previos del terremoto y de los efectos inmediatos del temblor.

Asimismo, en Facebook se han creado varios grupos de apoyo a las víctimas, entre los que cabe destacar por su volumen el de «Fuerza y apoyo a las víctimas del terremoto en Chile» , que tiene en estos momentos 212.684 seguidores. En esta red se ha abierto también un buscador de desaparecidos.

Además de las redes sociales y las muestras de solidaridad que desde ellas se han lanzado tras el seísmo, internet en general se ha volcado con los damnificados y, en este sentido, destacan las iniciativas de Google, que ha activado un buscador de personas desaparecidas , así como un servicio de donaciones para Unicef y Direct Relief International.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios