Probamos el Ricoh 150BW: ¿el monitor secundario que necesitas para montarte una oficina en casa?
El dispositivo es cómodo y ofrece una buena resolución, pero puede dejar sin batería rápidamente el 'gadget' al que está conectado para mostrar imagen en pantalla
Las razones por las que la Guardia Civil desaconseja que sigas enseñando tu ubicación en internet
![La pantalla auxiliar, conectada a un portátil](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/04/12/pantalla-auxiliar-RyV18jbRc4suHvYsdeMiglO-1200x840@diario_abc.jpg)
Después de ver videos y videos en redes sociales sobre la fascinación que causa utilizar hasta 100 monitores virtuales con las Apple Vision Pro, os traemos un monitor portátil real que quiere ser el compañero perfecto de tu ordenador. Se trata del Ricoh 150BW, con pantalla OLED de 15.6 pulgadas y 1920 x 1080 o FullHD, con diseño ultraligero y la capacidad de funcionar mediante su batería o con un cable USB Tipo-C, es decir, sin la necesidad de cargar con un adaptador de corriente extra.
Se trata de un monitor tremendamente fino con una estética dominada por un acabado en mate negro y biseles delgados, todo ello con una peana que le provee de una buena estabilidad, ya sea para trabajar en una cafetería o en el aeropuerto. Donde realmente brilla la Ricoh 150BW es en su rendimiento visual. Hemos probado pantallas secundarias portátiles en otras ocasiones y estamos en una liga completamente diferente.
El panel OLED garantiza una gran experiencia visual, con una cobertura de color que alcanza el 100% sRGB, Adobe RGB y un impresionante 95% DCI-P3. Y si calibramos manualmente el monitor podremos llegar, casi, a la perfección. De hecho, se ve mucho mejor que la pantalla de muchos portátiles.
Un añadido que no suelen incluir otros monitores es la capacidad táctil y la compatibilidad con un lápiz óptico, perfecto si tu portátil no lo incluye, por ejemplo, si tienes un MacBook. La pantalla incluye unos altavoces de 1.5 vatios, que se agradecen, pero que son algo justos para una presentación o ver una película.
Si estamos usando cable, USB-C, la energía la tomará de la fuente, pero si no, usando conexión inalámbrica con Miracast lo hará con la batería que tiene una autonomía de aproximadamente 2,5 horas. Nosotros lo hemos probado sobre todo con cable, muchas veces, lo más sencillo es conectarlo al ordenador, además la tecnología Miracast no es tan común en teléfonos móviles u otros dispositivos, y la verdad es que no funciona tan bien como un simple cable, siempre tiene algo de «retraso» en la conexión.
También para el teléfono y la consola
Además del ordenador, hemos probado la Ricoh 150BW con un Samsung Galaxy Fold 5, pero no ha funcionado, ya que necesita una fuente de alimentación externa. También lo hemos conectado con una consola portátil Steam Deck y ahí ha funcionado correctamente, pero no siempre su comportamiento ha sido perfecto durante las pruebas.
Obviamente el consumo de batería del dispositivo se dispara si utilizamos el Ricoh 150BW, ya que no usa la batería interna, sino que intenta cargar siempre si lo conectamos, por eso con una Steam Deck conectada, sólo tendremos unos minutos de juego, es necesario conectar un cargador, que puede ir directamente a la pantalla, en uno de los dos puertos USB-c que equipa. Aquí está el punto que menos nos ha gustado del Ricoh 150BW, si conectamos cualquier USB-C, el monitor va a entender que necesita cargar y no va usar su batería interna, lo que hace que drene el dispositivo que usemos con la pantalla.
El Ricoh 150BW nos ha encantado, sin ser un monitor externo 2k y sólo 1080 p, la pantalla derrocha calidad de imagen, y los múltiples puertos USB-C, la batería y la función del Miracast son perfectos para aquellos profesionales que necesitan una segunda pantalla cuando están en movimiento. El precio se mueve en los 750 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete