Probamos el Geekom AS6: un ordenador tan pequeño que parece un altavoz
El dispositivo es cómodo y portable, pero no es la mejor opción si buscas potencia
Los cinco robots con forma humana más avanzados y curiosos: todo lo que saben hacer
Los mini ordenadores están de moda, cada vez se ven más y se están convirtiendo en una alternativa popular al clásico PC de sobremesa. Además, son más baratos y configurables que un portátil, y no necesitan del espacio de un sobremesa. En este caso, hemos estado probando el Geekom AS6, que tiene unas dimensiones que recuerdan a las de un pequeño altavoz y que va equipado con un procesador AMD Ryzen 9 6900HX 8 Cores, con Radeon Graphics, 32GB de RAM y 1 tera de disco duro.
Estamos hablando de un ordenador que ronda los 700 euros y que, avisamos, no es capaz de hacer grandes proezas si se quiere utilizar para jugar a videojuegos. Si no cuenta con una gráfica dedicada, puede que consiga hacer funcionar algún juego ambicioso. No le hemos dedicado mucho tiempo a este aspecto, al no tratarse de un ordenador para jugar, pero títulos como el conocido 'Cyberpunk 2077' funcionan a 1080 con los ajustes al mínimo por encima de los 40 FPS.
El diseño en negro, compacto con menos de 1 kg de peso, y con materiales de plástico, es perfecto si queremos un ordenador discreto que entre en cualquier sitio, ocupando un mínimo espacio. Incluso viene con un soporte VESA para colgarlo detrás del monitor, aunque nosotros no lo hemos usado.
Lo mejor, y lo que más nos ha gustado es el número de puertos que vamos a encontrar: 7 puertos USB, dos con soporte Thunderbolt, dos HDMI, un DisplayPort y Ethernet. A este mini ordenador, por tanto, le podríamos conectar perfectamente 4 monitores simultáneos sin ningún tipo de problema. Una conectividad muy superior a la que ofrecen la mayoría de portátiles de serie.
En cuanto a internet, el AS6 es compatible con Wifi 6e, que proporciona una conexión súper estable y rápida, de lo mejor que podemos encontrar para usar internet si nuestro router lo soporta. Nosotros en las pruebas incluso hemos conseguido mejores números en descarga y subida que en la conexión directa por cable al modem. El Bluetooth 5.3 también nos ha resultado muy estable, sobre todo usando auriculares, pudimos alejarnos varias habitaciones sin notar cortes.
No se calienta
Geekom ha situado los disipadores y ventiladores en la zonas trasera y lateral, con ventilación activa que, durante las pruebas, nos ha resultado un tanto ruidosa, sobre todo cuando le hemos obligado a realizar tareas donde el micro tenía que esforzarse al máximo. Aunque a su favor podemos decir que no se calentaba nada, es decir, la disipación del calor funcionaba a la perfección, un tanto a su favor si vivimos en áreas donde el verano es caluroso.
El Geekom AS6 viene con Windows 11 preinstalado, pero eso no significa que no podamos montar Linux, como hemos hecho en las pruebas, y usarlo como un pequeño servidor doméstico. Su bajo consumo, las reducidas dimensiones, y los 32 gigas de RAM, lo convierten en un perfecto candidato para ello.
En resumen, el Geekom AS6 nos ha parecido un buen ordenador de sobremesa por la potencia que ofrece. A pesar de su minúsculo tamaño, el inmenso número de puertos instalado y la sencillez de instalación, con un precio muy inferior a un portátil con estas características, lo convierten en una opción que puede ser interesante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete