ENTREVISTA DIGITAL
«Espero que Lama se venga. Cuantos más sean los buenos mejor juega el equipo»
De la Morena, Raúl, Zapatero, la SER, la COPE... Paco González ha respondido a las preguntas de los lectores de ABC
![«Espero que Lama se venga. Cuantos más sean los buenos mejor juega el equipo»](https://s3.abcstatics.com/Media/201009/23/PACO2--478x270.jpg)
El director de «Tiempo de Juego» en la Cadena COPE, Paco González, ha charlado con los lectores de ABC sin evitar ninguna de las preguntas planteadas, en estricto orden de aparición.
«Perdonad que no ponga acentos ni mayúsculas, es para ir más rápido y contestar todo lo que pueda», se ha excusado ante la avalancha de cuestiones que han llegado a nuestra página de entrevistas digitales .
González, que protagonizó este verano una de las noticias mediáticas con más impacto de los últimos años (en internet, redes sociales y foros fue un auténtico acontecimiento, y fue la información más leída en este periódico durante tres días seguidos) al anunciar su fichaje por la COPE después de 23 años en la SER , no ha eludido ninguna de las cuestiones.
¡Gol! es lo mismo en una radio de izquierda que de derecha
Una de las más recurrentes se refería a los matices ideológicos de una y otra emisora. «Suelo decir que gritar gol en una emisora de centro izquierda debería ser lo mismo a gritarlo en una de centro derecha », ha respondido, recordando además que una serie transgresora, como Los Simpsons, se emite en la muy conservadora cadena FOX.
Tampoco han faltado decenas de preguntas sobre la posible incorporación del periodista Manolo Lama (ahora en la SER) al equipo que González ha llevado de Gran Vía a Alfonso XI (sede de la COPE). «Espero que sí, que Lama se venga. Cuantos más sean los buenos mejor juega el equipo», ha afirmado.
De la Morena y la SER
Respecto a sus ex compañeros en la SER y las circunstancias que rodearon su salida ha sido más diplomático. Entre otras cosas porque «lo esencial ya se sabe: un año malo, una sanción a Hevia, unas decisiones que no me gustaban... me quejo y me echan. no hay más», ha sintetizado. «Los detalles son morbo, y a mí casi se me están olvidando».
Para González, PRISA es «una grandísima empresa de la que formaba parte la SER, que a su vez fue quien me dio la oportunidad de ser profesional y dio de comer a mi familia durante 23 años. Un grupo que ha conocido tiempos mejores pero que esta lleno de gente maravillosa».
Los lectores quisieron saber su impresión sobre el «silencio de Francino, Nierga, Barceló, De la Morena», profesionales de los que, ha asegurado González, tiene «la mejor opinión profesional y personal de algunas personas que citas». Ante la insistencia sobre el silencio concreto de José Ramón de La Morena , Paco González ha sido conciliador: «Me parece normal... ¿qué va a decir?... ¿algo contra mí?... No tiene nada contra mí ni yo contra él... ¿Algo contra la SER?...sería una locura... Él tiene que liderar un equipo y lo que quiera decir lo dirá de puertas para adentro. No me siento capaz de juzgarle, de verdad. No es mi tema. Como diria Luis Aragonés» .
En su afán por no esquivar ni una ha respondido también a numerosos lectores enfadados por su intervención radiofónica tras el 11-M: «Con las criticas que recibí entonces comprendí que en política nadie convence a nadie... y decidí no opinar más (sobre política)». Y tampoco, «porque no quiero que pienses que me rajo» se guardó su opinión sobre Zapatero : «sólo hace falta ver el número de parados para saber lo que pienso». «¡Esto es radio, RADIO -escribió- no política», quiso zanjar.
Paco González es «optimista» sobre su nueva etapa que, a falta de medición de EGM «sólo tenemos datos contrastables de publicidad o internet, y ahí la cosa va fenomenal». Ha firmado por 5 años, que espera «que sean muchos más», en una experiencia que «es como cambiar de cole... con la suerte de que muchos compañeros de clase eran los mismos».
Prejuicios esfumados
Raúl, Tomás Guasch («Es Dios, ¡huy, perdón!), Camacho, Tele5, Pepe Domingo, Losantos, Guardiola, Inda... Ha opinado, a requerimiento de nuestros lectores, de personajes cercanos y ajenos con absoluta sinceridad y mucho elogio a los suyos. Sólo ha evitado opinar sobre los deportes en su ya ex cadena. «A mí ya no me toca hablar de los deportes de la SER , entiéndelo». En COPE se siente «tan libre como en la SER» y ha admitido sus prejuicios sobre su actual emisora, que ahora la realidad ha esfumado.
Cómodo con el formato (se empeñó en escribir él mismo las respuestas), dejó en su despedida una disculpa más que sentida «Como suele pasar en estos casos, me voy con la sensación de no haber respondido a un montón de personas , y eso me sabe mal». Y un agradecimiento no menos sincero: «gracias, uno por uno, a cada oyente que se ha molestado en cambiar el dial para seguir nuestro trabajo. Es una responsabilidad, pero es sobre todo un orgullo saber que hay personas que te valoran después de tanto tiempo. Agradecido eternamente»... En su habitual tono ironía y buen humor (sello de la casa en la radio) su último guiño ha sido al modo en que Radomir Antic pronuncia en antena su despedida: «Un millón de besos... Y "bratzos"», ha repartido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete