Optimus, el robot humanoide de Elon Musk, ya ha encontrado su primer trabajo
De acuerdo con el CEO de Tesla, la máquina comenzará a operar en sus fábricas a partir del año que viene
El próximo móvil barato de Apple se parecerá mucho al iPhone 16

Optimus, el robot con forma humana en el que Tesla lleva años trabajando, está a punto de comenzar a trabajar en fábricas. En concreto, en las de la empresa de automóviles eléctricos dirigida por Elon Musk, según ha compartido el magnate sudafricano recientemente a través, cómo no, de su cuenta oficial de X.
«Tesla tendrá robots humanoides realmente útiles (...) para uso interno de Tesla el próximo año», afirmó Musk en un mensaje. Es decir, si se cumple la previsión del empresario, algo que no ha sido especialmente habitual en el pasado, Optimus estará moviendo cajas y, probablemente, ayudando a ensamblar Cybertrucks en apenas unos meses.
Tesla will have genuinely useful humanoid robots in low production for Tesla internal use next year and, hopefully, high production for other companies in 2026
— Elon Musk (@elonmusk) July 22, 2024
Musk también señaló que «con suerte» sus robots ya estarán trabajando para otras empresas en 2026. Para entonces, el empresario espera que el ritmo de producción del dispositivo sea alto. Algo en lo que, a estas alturas, ya están trabajando otras tantas empresas tecnológicas que cuentan con sus propios humanoides.
MÁS INFORMACIÓN
No se trata de la primera vez que Musk se lanza a hacer declaraciones acerca de la presunta inminente llegada de su robot. En 2021, coincidiendo exactamente con la presentación de la máquina, el empresario señaló que esperaba que comenzase a operar en entornos industriales a partir del año siguiente. Como con tantas otras cosas, este vaticinio, finalmente, no se cumplió.
El robot, que está pensado para desempeñar tareas aburridas y repetitivas, mide aproximadamente 1,7 metros de alto y pesa unos 56 kilogramos. Durante los últimos años, Tesla ha mostrado varios vídeos en los que se le podía ver, por ejemplo, caminando por sus fábricas o moviendo alimentos mediante el empleo de sus dedos, finos y largos, que recuerdan mucho a los de una persona real.
En el momento de la presentación, Musk afirmó que esperaba que el robot pudiese adquirirse, llegado el momento, incluso por menos de 20.000 euros. Otro vaticinio que habrá que ver si, finalmente, se cumple.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete