OpenAI cierra el mayor acuerdo de financiación de capital riesgo con una valoración de 157 millones de dólares
Es una de las grandes inversiones privadas de la historia y convierte a la tecnológica en una de las tres empresas importantes de nueva creación respaldadas por capital riesgo tras SpaceX y TikTok
OpenAI planea duplicar el precio de la suscripción a ChatGPT: la primera subida llega a finales de año
OpenAI ha cerrado un acuerdo para captar 6.600 millones de dólares (5.972 millones de euros) en nueva financiación, lo que otorga a la compañía de inteligencia artificial una valoración de 157.000 millones de dólares (142.084 millones de euros), y refuerza sus esfuerzos para construir la tecnología de IA generativa líder en el mundo. Entre los inversores se encuentran otras grandes tecnológicas, como Nvidia o Microsoft, que ya había invertido 13.000 millones de dólares (11.764 millones de euros) en la empresa.
Se trata de una de las mayores inversiones privadas de la historia y convierte a OpenAI en una de las tres mayores empresas de nueva creación respaldadas por capital riesgo, junto con SpaceX, de Elon Musk, y ByteDance, propietaria de TikTok.
La ronda de financiación fue liderada por Thrive Capital, la empresa de capital riesgo dirigida por Josh Kushner, con la participación de inversores como Khosla Ventures, Altimeter Capital y Fidelity Management & Research Company.
También participaron inversores globales como SoftBank Group. y la nueva empresa de inversión tecnológica MGX, con sede en Abu Dhabi. Como ya se había filtrado, Apple no ha participado en la operación, aunque ya había mantenido conversaciones para invertir en la ronda. El fabricante del iPhone tiene una asociación con OpenAI para integrar ChatGPT en sus dispositivos y a través de su asistente de voz Siri, pero ha decidido no introducir dinero en la empresa por su nuevo planteamiento como compañía con fines de lucro. Como parte de esa asociación, Apple estaba en conversaciones para obtener un papel de observador en el consejo de OpenAI, aunque esos planes fueron abandonados.
'Veto' a la financiación de la competencia
Durante el acuerdo la empresa de Sam Altman buscó un compromiso más allá del capital: también quería que los inversores se abstuvieran de financiar cinco empresas que perciben como competidores cercanos. Entre ella se encuentra Safe Superintelligence (SSI), propiedad del cofundador de OpenAI, Ilya Sutskever. El informático abandonó la compañía a principios de año tras una batalla en la junta directiva en la que Altman fue expulsado temporalmente de la empresa.
La solicitud, aunque no es jurídicamente vinculante, demuestra cómo OpenAI está aprovechando su atractivo para asegurar compromisos exclusivos de sus patrocinadores financieros en un campo competitivo como es la inteligencia artificial donde el acceso al capital es crucial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete