Hazte premium Hazte premium

Probamos los Realme 11 Pro+ y Pro: dos móviles que vienen a hacer frente al Pixel 7 de Google

Los móviles brillan por sus cámaras y su diseño

Probamos los nuevos Razer Hammerhead: ¿una auténtica alternativa 'gamer' a los AirPods?

Los nuevos Realme
Jon Oleaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Realme es conocido por sus sorprendentes terminales de gama media, y lo ha vuelto a lograr con el lanzamiento del Realme 11 Pro+ y 11 Pro. Dos teléfonos móviles de gama media -con precios que se mueven entre los 500 y los 400 euros- que destacan tanto por su diseño como por su configuración de cámaras y su gran pantalla. Cuentan con conectividad 5G.

El Realme 11 Pro+ y Pro impresionan con su diseño clásico. A España llegan las versiones en colores beige y negro. En lugar de utilizar cristal en la parte trasera, Realme ha optado por una simulación de cuero sintético que le confiere un aspecto distintivo, que incluso simula unas costuras en los laterales. Es una agradable sorpresa y ofrece una opción diferente a los típicos paneles traseros de plástico o cristal.

Todos tenemos un buen recuerdo del Realme GT de 2021, con esa llamativa trasera rugosa amarilla. Aunque queda por ver cómo resistirá el paso del tiempo, este material se siente agradable al tacto y es imposible dejar una huella marcada. De todas formas, Realme incluye una funda transparente para aumentar su resistencia y durabilidad.

El diseño de las cámaras traseras del Realme 11 Pro+ y Pro es otro aspecto que nos ha gustado bastante. Están centradas en un círculo negro, recordando a algunos teléfonos de Huawei o Honor. Esta disposición no intenta disimular las cámaras, sino destacarlas como una cámara fotográfica tradicional.

En cuanto a la pantalla, cuentan con un panel AMOLED grande, de 6.7 pulgadas, con una frecuencia de actualización de 120 hercios algo curvada, sin que llegue a ser molesta en el agarre cómo otras pantallas exageradamente curvas. Se ve fantásticamente bien tanto en el exterior como en el interior, y gracias al 2160Hz PWM para reducir el parpadeo es cómoda para leer.

Buenas cámaras

El aspecto fotográfico destaca en el Realme 11 Pro+. Cuenta con una masiva cámara principal con una resolución de 200 megapíxeles. Gracias ella es capaz de realizar zoom de hasta 2x y 4x. No es un zoom óptico, lo que hace es recortar sobre la imagen de 200 megapíxeles, y lo hace bastante bien, sin pixelar la imagen, ni perder calidad. Otra cosa es la realidad sobre el sensor de 200 megapíxeles y las fotos que queramos tomar a resolución completa.

Imagen capturada con la cámara de 200 MP J. O.

Por defecto, la cámara usa una resolución menor, si queremos usarla por completo, tenemos que seleccionarlo desde la aplicación de la cámara. El Realme 11 Pro+ no la usa por defecto porque es poco práctico, la foto a 200 megapíxeles es lenta y necesita tiempo para procesarse. De todas maneras, gracias al OIS, es decir al estabilizador óptico, las imágenes son de buena calidad.

Y si alguien se lo pregunta, sí, está cerca de la capacidad fotográfica del Pixel 7a de Google. La diferencia entre el Realme 11 Pro+ y el Pro radica en la cámara principal, de 200 megapíxeles en el Pro+ y 100 en el Pro. La calidad de las imágenes es similar, pero el zoom funciona obviamente peor en el Pro.

El Realme 11 Pro+ y Pro también cuentan con una cámara gran angular de 8 megapíxeles que cumple su función sin ser espectacular y una cámara macro de dos megapíxeles. La cámara macro está ahí más por completar el conjunto de tres cámaras, más que por su utilidad.

Imagen capturada con el gran angular J. O.

Los teléfonos de Realme están equipados con un potente procesador Dimensity 7050, que ofrece un funcionamiento fluido y sin ralentizaciones en nuestras pruebas. Sin embargo, no es el procesador más potente del mercado para sesiones de juego prolongadas, ya que el rendimiento puede decaer con el tiempo de juego. Todo ello, acompañado de 12 GB de RAM y 512 GB de memoria interna.

La batería del Realme 11 Pro+ y Pro tienen una capacidad de 5000 mAh, más que suficiente para un día completo de uso, y soporte para carga rápida de 100 vatios y 67 en el caso del Pro. Esto significa que el dispositivo puede cargarse por completo en aproximadamente 30 minutos en el caso del Pro+, aunque no tienen carga inalámbrica, lo cual se echa de menos.

En definitiva, la pregunta es si el Realme 11 Pro+ y Pro pueden hacer frente al Samsung A54 y al Pixel 7a, y la respuesta es que sí. Se trata de terminales diferentes, con puntos fuertes y débiles, pero que puede competir con los reyes de la gama media. El móvil más puntero de la empresa asiática llega con un precio oficial de 519 euros, mientras que el Pro 'a secas' se queda en 399.

Auriculares

El lanzamiento se realiza junto a los Realme Buds Air 5 Pro, que han mejorado considerablemente la calidad la versión anterior. Unos auriculares true wireless, Bluetooth 5.3, con cancelación activa de ruido de hasta 50 decibelios, que bloquean prácticamente cualquier sonido externo. Nosotros los hemos probado, y gracias a la IA y los seis micrófonos, la calidad del audio de las llamadas ha mejorado mucho. El fallo de los anteriores Realme Buds Air 3 Pro estaba en la calidad del audio en lugares con ambiente ruidoso, algo que ya se ha solucionado en esta versión. Junto a la caja, los auriculares cuentan con 40 horas de autonomía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación