Probamos el P60 Pro: el nuevo móvil de Huawei llega con dos problemas
El dispositivo incorpora cámaras sobresalientes, pero carece de los servicios de Google y monta un procesador algo antiguo
Elon Musk no se echa atrás: así entrena para su supuesta lucha con Zuckerberg en una jaula
![El P60 Pro de Huawei](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/06/30/p-60-pro-RCbRumsdno6kCd21CxZOcAL-1200x840@abc.png)
El diseño del 'smartphone' no puede dejar indiferente nadie, el Huawei P60 se distingue por su elegancia y ligereza. Con un peso de tan solo 200 gramos, es un dispositivo fácil de transportar y cómodo de manejar. Además, el acabado Rococo White le da una textura perlada que le confiere una apariencia única, ya que cada terminal tiene un patrón diferente gracias al polvo de perla con el que está construido.
La sensación al sujetarlo es de resistencia a las caídas y las marcas, aunque habrá que ver a largo plazo. Huawei lo ha probado con cargas pesadas y condiciones adversas, y los resultados han sido buenos, o eso dice la empresa china. Las cámaras traseras quedan en un cuadrado vertical, dándole un aspecto diferente al del resto de teléfonos.
La pantalla OLED curvada del dispositivo es de 6,67 pulgadas, 2700x1220 píxeles de resolución y 120 Hz, PWM de 1440 Hz para la atenuación del brillo. No es la mejor pantalla que hemos probado en la gama alta, pero cumple, tiene todas las características que necesita un panel de 2023 pero sin sobresalir.
Buenas cámaras
El P60 Pro quiere ser el rey de las cámaras móviles, y si no lo consigue, está muy cerca. Cuenta con tres objetivos, un sensor principal de 48 megapíxeles, un teleobjetivo óptico de 3,5x de 48 megapíxeles, ambos OIS y un ultra gran angular de 13 megapíxeles. Los resultados, tanto de noche como de día, son muy buenos; logra imágenes que harán las delicias de cualquier amante de la fotografía, un pelín saturadas y una definición algo artificial, pero es lo que se lleva ahora. El HDR hace bien su trabajo y obtiene un buen balance en los claroscuros sin resultar demasiado obvio. La inteligencia artificial detecta correctamente las situaciones y las texturas, como el césped verde, flores o fuegos artificiales, y así calibra perfectamente la cámara para las tomas.
![Imagen capturada con la cámara principal](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/06/30/huawei-principal-U78600152564iMA-624x350@abc.png)
El zoom de 3,5x óptico funciona espectacularmente bien, y en formato híbrido hasta 10 aumentos hace un gran trabajo gracias a la IA, incluso en situaciones de poca luz luce en donde otros teleobjetivos fallan, en la fotografía nocturna. El ultra gran angular puede que sea el punto más débil del conjunto, pero es porque el Zoom y el objetivo principal son sobresalientes, este objetivo cumple, pero sin destacar como los otros dos.
![Imagen nocturna con el HDR activado](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/06/30/nocturna-hdr-U56148046201kxN-624x750@abc.png)
La gran novedad del P60 Pro se centra en el modo macro, que se utiliza junto con el teleobjetivo, permitiendo realizar acercamientos sorprendentes y obtener imágenes de alta calidad en distancias cortas. Esta función añade un toque de creatividad a la fotografía móvil del P60.
En ABC no solemos estar muy a favor del objetivo macro, que suele resultar poco útil, pero en este caso es el teleobjetivo el que automáticamente activa el modo, puede resultar divertido, y el detalle que es capaz de lograr es increíble.
![Imagen capturada con el macro](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/06/30/macro-U78237158672tBc-624x750@abc.png)
La cámara delantera de 13 megapíxeles ultra gran angular nos ha sorprendido gratamente. Además de que ofrece un ángulo más abierto para poder sacar buenos 'selfies' a corta distancia, da muy buenos resultados incluso de noche, y en espacios con poca luz, donde otras cámaras frontales fallan.
El video es 4k, nada sobresaliente, pero el P60 Pro cumple perfectamente, tanto de día como de noche. El único objetivo que no tiene función de video es el ultra gran angular, lo que se echa de menos, pero como no tiene OIS, o estabilización, Huawei ha preferido no arriesgarse con un video borroso.
El procesador, el punto débil
El procesador es un punto débil del P60 Pro ya que lleva el mismo que el Mate 50 Pro, va una generación por detrás del último procesador de Qualcomm, es decir, el Snapdragon 8 Gen1. Obviamente no es una mal CPU, fue la más potente de la marca californiana en el 2022, pero el Gen2 que instalan otros teléfonos de la competencia lo supera con creces. Todos los juegos y aplicaciones hemos probado han funcionado a la perfección, pero es cierto que el Gen1 se calienta. La CPU está acompañada por 8 o 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de espacio.
La otra desventaja de este teléfono es que es 4G, no 5G, y en el 2023 probablemente sea el único teléfono de este rango de precio que siga siendo solo compatible con redes de cuarta generación.
Una buena característica del Huawei P60 es su capacidad de carga. El teléfono viene equipado con un cargador doble que ofrece dos puertos USB tipo C, permitiendo cargar dispositivos múltiples, como un portátil y el propio teléfono al mismo tiempo. La carga rápida es de 88W y permite llenar los 5.000mAh en sólo 20 minutos, y la carga inalámbrica no se queda atrás, llegando a los 50W. Nosotros hemos hecho un uso normal del teléfono, y la autonomía pasa tranquilamente el día de uso sin necesidad de carga.
Nada de Android
El software es otro de esos puntos controvertidos, el teléfono ya sabemos que no lleva Android, y por lo tanto no tiene acceso a la Play Store. Petal Search hace su labor para buscar repositorios e instalar las APKs que necesitemos y en App Gallery hay muchas aplicaciones, pero sigue sin ser lo mismo. Sí, se puede hacer prácticamente lo mismo que con un teléfono Android, pero siempre tiene un añadido extra de dificultad.
La seguridad la cubre la cámara frontal con un escaneo 2D, y el lector de huellas bajo la pantalla, y entre los dos desbloquean perfectamente el teléfono. No es como el Mate 50 Pro que contaba con doble cámara y escaneo facial 3D que es más seguro, pero funciona con la misma agilidad.
Otro de los grandes puntos a favor del P60 Pro es el audio, unos altavoces que dan un sonido claro y sin distorsiones, de lo mejor que hemos visto en un teléfono móvil.
Al final, el P60 Pro destaca por tener una gran cámara, de las mejores del mercado, un diseño diferenciador, y un gran sonido, pero tiene dos puntos flacos, el procesador, que no es el último de este año, la falta de 5G y no tener acceso a la Play Store de Google. Los que puedan vivir sólo de la App Gallery y de instalar APKs, se encontrarán con un teléfono premium y una cámara a la que pocos pueden hacer sombra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete