Hazte premium Hazte premium

Probamos el Magic 4 Pro, el móvil con el que Honor quiere dejar atrás a Huawei

El dispositivo brilla especialmente por su pantalla y diseño

Jon Oleaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huawei ha sido, sin lugar a duda, una de las marca con mejor hardware en Android. Por esa razón, todavía hay personas que guardan el último 'smartphone' que la firma lanzó con el sistema operativo, el P30, como oro en paño. La nueva y relanzada Honor, que ahora vuela lejos del paraguas de la firma, ha tomado el relevo de la tecnología Huawei, y gracias a ello los móviles pueden llevar Android. El reciente Magic 4 Pro de esta empresa, que ABC ha estado probando durante las últimas semanas, es un tope de gama con lo necesario para competir con los veteranos del sector, unas cámaras de alta calidad, 5G y potencia de sobra.

El diseño es imposible que no nos recuerde a la serie P de Huawei, con unos bordes redondeados y acabado en cristal. Las tres cámaras traseras se encuentran en un enorme círculo que no puede pasar desapercibido para nadie. Honor no quiere esconder las cámaras como otros fabricantes, sino persigue que sean protagonistas del diseño, dándole un toque distintivo.

La pantalla de 6,81 pulgadas y bordes curvos, tiene una resolución de 2848x1312 píxeles. Es uno de los mejores paneles que hemos visto recientemente en el mercado, con un buen equilibrio de brillo y color. Lo que corresponde con la gama alta.

El procesador es el último Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, con 8 gigas de memoria, y 256 gigas de disco, una configuración ampliamente utilizada en la alta gama de Android, con un resultado muy similar al Galaxy S22 Ultra, y un poco mejor que el Google Pixel 6 Pro que cuenta con su propia CPU.

Los juegos más exigentes funcionan a las mil maravillas, pero también lo hacían en los demás terminales del mismo nivel. En definitiva, la potencia del Magic 4 Pro es más que sobrada para cualquier aplicación o juego actual.

Tres cámaras más

Las tres cámaras traseras son, un objetivo principal de 50 megapíxeles, un ultra gran angular, también, de 50 megapíxeles, y un zoom óptico 3,5x de 64 megapíxeles. Son capaces de capturar imágenes con un buen nivel de detalle, nitidez y colores vivos, que pueden parecer a veces un tanto saturados.

El gran angular es más luminoso que el de la competencia, y eso se nota, incluso comparado con un OPPO Find X 5, con uno de los mejores sensores en baja iluminación, el resultado del Magic 4 Pro es mejor.

Imagen capturada con el terminal J.O.

En cuanto el zoom óptico de 3,5x el resultado es excelente, a partir de ahí, el zoom es híbrido, pero tiene cosas interesantes heredadas de los teléfonos de Huawei, como obtener imágenes de la luna a 50x, con una calidad aceptable. De todas maneras, en cuanto a zoom el más puede sacar pecho es el Samsung S22 Ultra, con mejores resultados hasta los 10x de aumento.

Imagen capturada con el terminal J.O.

La batería de 4.600 mAh puede aguantar todo el día con facilidad, siempre que sea para un uso normal. Nada extraordinario, tiene la misma autonomía que un Pixel 6, y ligeramente inferior a la de un iPhone 13. La carga rápida de 100 vatios es capaz de cargar el móvil de cero a 100 en unos 30 minutos, lo cual siempre se agradece.

Aunque el Honor Magic 4 Pro no introduce grandes innovaciones, es un terminal sólido con buenas cámaras capaz de competir con los mejores móviles del mercado. El precio: a partir de los 1.099 euros.

Honor quiere dejar la sombra de Huawei

Honor, se ha convertido en una marca independiente de Huawei desde hace bien poco, y ahora, como número uno en ventas en China, vuelve a entrar en España en mayo con un producto renovado, como es el Magic 4 Pro. Legalmente son una nueva marca, y sus productos ya no van dirigidos a la gama media, sino a todos los rangos. Pero, aún y todo, todavía es muy difícil diferenciarlos de Huawei.

«Aunque somos nuevos, realmente no lo somos, casi todo el equipo lleva tiempo trabajando juntos y no necesitamos aprender nuevos procesos. Además, empezamos con años de innovación acumulada de la otra compañía», explica Kenny Li, gerente de la empresa para España.

El objetivo de Honor en España es centrarse en el consumidor; que este se vuelva protagonista y buscar cómo mejorar su vida diaria mediante la tecnología. Más allá de las ventas, la empresa quiere aumentar su presencia en tienda, en operadoras y en la mente del consumidor. En los próximos meses piensa ampliar el ecosistema, con más productos entorno al móvil, como ordenadores, tabletas, relojes, dispositivos de audio, routers, y también servicios de nube.

«No queremos competir en especificaciones con el resto de los fabricantes, sino en experiencia de marca. Sería fácil posicionarnos por precio o tecnología, pero no buscamos eso. Es curioso que marcas que no funcionan bien en China, lo hagan fuera de ella», apunta Li.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación