Probamos el Honor 70, otro móvil más que quiere reventar la gama media
El móvil destaca por su diseño y por sus cámaras, cercanas a la gama alta
![La delantera del dispositivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2022/09/02/honor-3-R05QUHf9WzhRcn2MDpg61ZN-1240x768@abc.jpeg)
Después del Magic 4, el Honor 70 es el tercer móvil que la marca china Honor presenta en España después de su separación de Huawei. La herencia de esta última se puede respirar en cada poro de los teléfonos de la marca, pero no se trata de algo negativo, ya que la tecnología de Huawei siempre se ha encontrado entre las más punteras e interesantes. Especialmente antes de que el Gobierno de Estados Unidos prohibiese a la compañía utilizar la tecnología de Google, lo que en los últimos años ha afectado a su negocio dentro del terreno de la tecnología.
Adelantando conclusiones, el Honor 70 es un teléfono con algunas características premium. Una buena estrategia compartida, no obstante, por un buen puñado de fabricantes dentro del sector.
Buen diseño
El diseño del nuevo terminal es una de las cosas que más nos ha gustado. Desde el acabado y los colores de la parte trasera, hasta la pantalla OLED parecen propios de un gama alta. El panel alcanza las 6,67 pulgadas, 120hz de refresco de imagen (bueno para los amantes de los videojuegos) y es capaz de ir del 10% al 100% de brillo con PWM, 10 bits de color y HDR10+.
Realmente se aprecia la calidad de la pantalla en el uso diario. Tiene una curvatura de 58 grados. Y todo ello en 178 gramos, haciendo que el móvil sea muy cómodo en la mano.
Respecto al diseño de la parte trasera, nos encontramos con un doble anillo muy reconocible que alberga las tres cámaras, y un color acabado diamante, plateado. La cámara principal es de 54 megapíxeles, el gran angular es de 50 megapíxeles y el sensor de profundidad, que se queda en 2.
![La trasera del móvil](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2022/09/02/honor-5-U02757113332feb-624x350@abc.jpeg)
En la práctica tenemos realmente dos objetivos, los más usados, principal y gran angular. Debemos de agradecer que Honor no ha incluido otra cámara macro o blanco y negro, por el simple hecho de sumar objetivos, como estamos acostumbrados en la gama media. No siempre más es mejor.
La cámara dual cumple
La cámara es otro de los puntos fuertes del Honor 70, sobre todo gracias al sensor IMX800 de Sony con un tamaño de sensor de 1/1.49, siendo el primer teléfono en equiparlo. No es tan grande como el del Magic 4, pero sí que será el más grande de la gama media, lo que significa que es el más luminoso que vamos a encontrar en este rango de precio.
La cámara dual, que combina las dos distancias focales de sus dos objetivos, obtiene unas imágenes de gran calidad, mucho mejor de lo que esperábamos inicialmente en las pruebas. Incluso en lugares con poca iluminación, de noche, el resultado es muy bueno. El procesado de imágenes Honor Image Engine, claro que también ayuda a que la calidad de la imagen mejore.
![Imagen capturada con el Honor 70](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2022/09/02/honor-2-U14633355072OGB-624x350@abc.jpg)
No nos podemos olvidar de la cámara frontal, la de los selfies, que es de 32 megapíxeles con IA y funciona de forma correcta, aunque nos hubiera gustado ver un objetivo con más amplitud aquí.
![Imagen capturada con el Honor 70](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2022/09/02/honor-1-U24247084113koR-624x350@abc.jpg)
El video sólo llega a 1080p, pero tiene opciones bastante interesantes como el auto seguimiento multivideo que genera dos videos al mismo tiempo: uno enfocando a alguien en concreto y otro al grupo; o el video simultáneo dual, grabando con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo. La estabilización electrónica, EIS, es decir, no es mecánica, y eso se nota, aunque el Honor 70 hace un buen trabajo de todas maneras.
Todo correcto, menos el sonido
En cuanto al procesador, equipa un Snapdragon 778G Plus 5G que ofrece muy buenos resultados y un comportamiento muy fluido. Obviamente no es el top de los procesadores, pero se ha usado ampliamente en la gama media en teléfonos como el Realme GT o Vivo T1, arrojando muy buenas cifras. Los juegos que hemos probado funcionan a las mil maravillas, pero sí que se puede notar falta de potencia en los más exigentes con los requisitos al máximo. Sólo cuenta con una configuración de 8GB de memoria RAM, y dos de disco, 128 y 256 gigas. La primera cuesta 549 euros, la segunda 599.
La batería es de 4.800mAh, lo que se traduce en un día completo de autonomía, la carga es de 66W, capaz de llenar el 60% del teléfono en sólo 20 minutos.
El Honor 70 tiene el sistema OS Turbo que ya hemos visto en otras marcas, que intentan alargar la vida de los teléfonos, conservando su eficiencia en el tiempo. Pero es algo que no hemos podido comprobar.
MÁS INFORMACIÓN
En definitiva, el Honor 70 es un teléfono de gama media redondo, con una gran pantalla, un diseño premium y una cámara fantástica. Como único punto débil, el sonido del altavoz no se equipara la calidad del resto de los componentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete