El iPhone 15 más potente puede llegar más tarde de lo que esperabas
El modelo Pro Max no llegaría a manos de los usuarios hasta el mes de octubre, de acuerdo con '9to5Mac'
Microsoft quería explotar ChatGPT para reventar el imperio de Google: por el momento está fracasando
Si nada se tuerce, Apple presentará su nueva familia de 'smartphones' de gama alta, los iPhone 15, a mediados del próximo septiembre. Sin embargo, es posible que los envíos del modelo Pro Max, el más potente de todos los de la familia, sufra retrasos.
De acuerdo con información del medio especializado '9to5Mac', el próximo buque insignia de la familia de móviles de Apple puede tardar en llegar a las manos de los usuarios que lo reserven entre tres y cuatro semanas más de lo previsto. Esto implica que no estaría en la calle hasta el próximo mes de octubre.
La razón del retraso sería el nuevo sistema de cámaras que incorpora este modelo, que, según las filtraciones, será el único dentro de la familia iPhone 15 que contará con un zoom óptico mejorado que superará los tres aumentos actuales y que corre a cargo de Sony.
Según las notas de un analista, a las que ha tenido acceso el medio especializado, la empresa japonesa está teniendo problemas para poner a tiempo el hardware de la cámara a disposición de Apple. Esto provocaría que, probablemente, los usuarios no reciban sus iPhone 15 Pro Max hasta algún momento entre el 6 y el 13 de octubre.
Los demás modelos, el iPhone 15 normal, el Plus y el Pro 'a secas', estarían en manos de sus propietarios antes de que finalice septiembre. Al menos, siempre y cuando la marca de la manzana cumpla con lo esperado y celebre su 'keynote' de presentación el próximo martes 12 de septiembre.
Esta no sería la primera vez que la empresa de la manzana mordida se ve en la necesidad de retrasar el lanzamiento de alguno de sus móviles. Ya ocurrió lo mismo con el iPhone XR, el iPhone 12 Mini, el iPhone 12 Pro o el iPhone 14 Plus, por ejemplo. La empresa de la manzana también tuvo problemas para cubrir la demanda de iPhone 13 en los últimos meses de 2021 debido a la enorme demanda y a la crisis de los chips provocada por la pandemia de Covid 19.
Preparados para septiembre
A pesar de que, por el momento, la empresa de la manzana no ha compartido ningún dato oficial, ya podemos hacernos una idea bastante cercana de lo que podemos esperar que Apple enseñe a mediados de septiembre. Los iPhone 15 incorporarán algunas novedades importantes a nivel de diseño, como la llegada de la entrada USB-C en sustitución del Lightning o la aparición de un nuevo botón que permitirá al usuario realizar varias acciones.
Los modelos más potentes recibirán nuevo procesador, el A17 Bionic, y el normal y el Plus tendrán el A16, que actualmente montan el iPhone 14 Pro y el Pro Max. Los dos terminales base también contaría con otras funcionalidades que no recibieron durante la presente generación, como es el caso de la isla dinámica en la parte superior de la pantalla, rodeando la cámara del selfie, una funcionalidad que permite interactuar con las aplicaciones de una forma mucho más cómoda.
Ver comentarios