Hazte premium Hazte premium

Las mejores alternativas al Samsung Galaxy Note 7

Tras el fiasco tecnológico del último dispositivo de la firma surcoreana, los usuarios cuentan con otros dispositivos en el mercado

A.M.

Las mejores alternativas al Samsung Galaxy Note 7

1

1. Samsung Galaxy S7 y S7 Edge

Después de que Samsung anunciara el pasado martes que paraliza la fabricación y venta de su último dispositivo, el Galaxy Note 7 , debido a los problemas de combustión de estos terminales, muchos usuarios se encuentran ahora sin «smartphone». La compañía surcoreana ha vendido en el mundo más de 2 millones del popular «phablet». Los clientes, ahora, deberán buscar alternativas.

La primera de ellas, y nada descabellada, es seguir confiando en la marca . Samsung ya ha dejado bien claro que los problemas con las baterías atañen solo al Note 7, no el resto de sus dispositivos. Por tanto, los usuarios tienen a su disposición el Galaxy S7 .

Estos terminales, lanzados en febrero, siguen siendo «joyas» de la compañía. Lo único casi que les diferencia es el tamaño (5.1 pulgadas frente a 5.5), pues siguieron la línea de sus predecesores, el S6 y S6 Edge.

De bordes curvos, resistentes a agua y polvo, procesador Exynos 890, 4GB de memoria RAM, baterías de 3.000 mAh y 3.600 (en el caso del Edge), sistema de carga rápida, posibilidad de ampliar la memoria con tarjetas microSD , cámara con Dual Pixel Sensor y Samsung Pay, son algunas de sus características más destacadas.

2

2. iPhone 7 y 7Plus

Apple se va a beneficiar, sin duda, de la gran metedura de pata de Samsung. Si algo pretendía el gigante surcoreano era volver a imponerse sobre los de Cupertino. El lanzamiento del Note 7 en agosto no fue casual: Apple iba a presentar el iPhone 7 en septiembre .

Pero, como todo en la vida, las prisas no son buenas. Apple ya ha visto en bolsa cómo sus resultados económicos están mejorando gracias al fracaso del «phablet» de Samsung. Pero aún les queda mucho que celebrar: su último terminal, el iPhone 7, es un firma candidato a comprar entre quienes ya no pueden usar el Note 7.

El iPhone 7 y iPhone 7 Plus fueron presentados el pasado 7 de septiembre. Sus precios parten desde los 769€ y los 909€, el de mayor tamaño. Cabe recordar que el precio del «phablet» de Samsung era de 859€.

El iPhone 7 cuenta con un nuevo sistema avanzado de cámaras. Apple también ha mejorado el rendimiento con respecto a su predecesor, el iPhone 6S. Es también resistente al agua y a las salpicaduras, cuenta con una calidad fotográfica muy notable. Es más, el iPhone 7 Plus tiene dos cámaras. cuenta con altavoces estéreo y los AirPods ya no llevan cables.

3

3. Galaxy Note 5

El año pasado, Samsung lanzó el Note 5 , el predecesor del recién retirado Note 7. Nunca hubo un Sansung Galaxy Note 6 . Esta vez sí hablamos de un híbrido entre tableta y móvil. La Note 5 no es solo un «smartphone». De cuerpo metálico y materiales curvados, su mayor pega es la batería: mientras que la Note 4 tenía una batería de 3.220 mAh, en este modelo se redujo a 3.000 .

El Galaxy Note 5 tiene una memoria de 4 GB y su procesador es un Exynos 7 de ocho núcleos. La cámara trasera es de 16 Mpx y la delantera de 5 Mpx.

El S Pen cuenta con decenas de puntos de presión para que, como la Note 4, el usuario tenga la mejor sensación de estar escribiendo de la misma manera en la que lo hace sobre un papel. La principal evolución del lápiz en el Note 5 es que su integración en el marco.

4

4. Samsung Galaxy Note 4

Ya que en España no se pudo comprar el Note 5, otra opción de Samsung es la Galaxy Note 4 . Con pantalla Quad HD Super AMOLED de 5.7” y batería de larga duración (3.220 mAh, mejor que la Note 5), con sistema de carga rápida, este terminal es otra gran alternativa.

Tiene una resolución de pantalla 2K (Quad HD Super AMOLED), procesador Quad-Core Processor a 2.7 GHz y otro 1.9 GHz Octa-Core, RAM de 3 GB y memoria interna de 32 GB .

Con función función multitarea, el S Pen ofrece una experiencia de escritura casi real . La pantalla es sensible a una mayor cantidad de niveles de presión (2.048 niveles). La cámara delantera, de 3.7 megapíxeles, cuenta con una lente F1,9, mientras que la trasera lleva un estabilizador de imagen óptico Smart OIS de 16 megapíxeles. Su precio es de 589 euros aproximadamente.

5

5. Huawei Mate 9

No está aún en el mercado. De momento, todo son rumores. Pero Huawei tiene pensado lanzar en breve su nuevo terminal: el Mate 9 .

Las últimas filtraciones indican a que será el 3 de noviembre cuando el gigante tecnológico chino presente su nuevo dispositivo que, curiosamente, se parece al Samsung Galaxy Note 7. Según Evan Blass, de « VentureBeat », la firma lanzará este terminal con pantalla curva, bautizado como Manhattan, y plana, al que la compañía habría puesto el nombre de Long Island.

Tal y como se aprecia en la imagen filtrada, el nuevo «smartphone» es muy parecido al Galaxy Note 7 y al Galaxy S7 . Sin embargo, parece que no todos los mercados disfrutarán del nuevo Huawei. Según Evan Blass, solo el Manhattan, con pantalla QHD, se comercializará en el mercado chino. Sin embargo, el Long Island, con pantalla Full HD, sí será un modelo internacional.

Blass asegura también que el Huawei Mate 9 tendrá una pantalla de 5.9 pulgadas, procesador Kirin 960 de 64 bits, 6 GB de RAM y 256 GB de memoria interna.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación