Los padres podrán vigilar 24 horas con el móvil la ubicación de sus hijos
«¿Quieres compartir tu ubicación con papá?».
«¿Quieres compartir tu ubicación con papá?». Este mensaje, cuanto menos inquietante para algunos hijos, podrá ser a partir de hoy una realidad tecnológica para muchas familias españolas. A lo largo del día, los padres suelen plantearse diversas preguntas: «¿Ha llegado mi hijo al colegio?», «¿ha acudido después a la academia de inglés?», «¿está realmente mi hija durmiendo con aquella amiga de la infancia?», «¿ha llegado el abuelo de dar un paseo?».
Muchas veces, la incertidumbre es motivo de preocupación. Sin embargo, la nueva aplicación lanzada por Movistar, pionera en toda Europa, podrá acabar con este desasosiego connatural a la condición parental. En palabras de Miranda, gerente de e-Health de Telefónica, «el cabeza de familia sabrá en cualquier momento dónde se encuentran hasta cinco de sus hijos»o, también, su propia pareja. De esta forma, gracias a la aplicación (dirigida exclusivamente a los clientes de Movistar) los miembros de una familia podrán estar hiperlocalizados en todo momento y en todo lugar sin necesidad de poseer un teléfono móvil
. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer tranquilidad y seguridad a los padres. Como sostiene la campaña,la intención es «conocer dónde se encuentran los tuyos en los momentos que te necesiten». Para ello, el servicio ofrece un sistema de alertas por mensajería, personalizadas por hora, lugar y familia. El propietario podrá recibir una alarma inmediata en el caso de que su hijo llegue a tiempo al colegio o a su propia casa. A la pregunta de: «¿Está mi hija en el conservatorio?», el pater familias podrá observar, por una página web o a través del móvil, la imagen en el mapa de dicho inmueble, y comprobar si su hija realmente se encuentra en el radio previsto. Por el contrario, podrá determinar una búsqueda en función del nombre de su vástago, y supervisar en tiempo real su ubicación. El fin, según Fernández, es «mejorar la calidad de vida de las familias».
Falta de intimidad
La iniciativa plantea algunos conflictos de privacidad o de intrusión. Según el gerente de servicios Movistar, Daniel Fernández Arroyo«la tranquilidad de la familia está por encima» de cualquier problema de este tipo. «Nosotros solo generamos las herramientas necesarias para hacer posible esa tranquilidad. Además, es un ahorro de estrés y de costes para los padres. Uno de los mensajes más enviados en el mundo es "¿dónde estás?". Queremos que las familias funcionen mejor, no crear problemas», señala. El gerente también destaca que el sujeto localizado tendrá la oportunidad de «deslocalizarse» durante 24 horas. Aunque, en este caso, el propietario de la aplicación recibiría en el móvil una notificación correspondiente. «La relación entre padres e hijos será más transparente. Y tienes más margen de libertad», apunta Fernández Arroyo.
Antes de sacar adelante este proyecto, Movistar organizó entrevistas y foros de debate con adolescentes. Algunos de ellos, según los gerentes de la compañía, destacaban que a veces sus padres les dejaban públicamente en mal lugar con llamadas nocturnas orientadas siempre hacia un mismo sentido: «¿Dónde estás?». Esto, según los encargados de la iniciativa, se va a acabar. El servicio no solo está orientado a los adultos. Si los hijos comparten la clave de la aplicación, éstos también podrán saber en todo momento dónde se encuentran sus padres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete