Suscribete a
ABC Premium

El nuevo iPad: tras el día «D»

El dispositivo podría dominar el mercado de los «tablets» hasta bien avanzado el año próximo

El nuevo iPad: tras el día «D»

María José Lora

El nuevo iPad de Apple probó este viernes otro éxito de ventas. Cientos de personas hacían cola en tiendas de Asia y Europa para ser los primeros en tener en sus manos el dispositivo que podría dominar el mercado de los «tablets» hasta bien avanzado el año próximo. Pese a que el iPad de tercera generación sólo tiene mejoras graduales frente a las versiones anteriores, a los fanáticos no les faltó entusiasmo y agitación, lo que ayudó a impulsar las acciones de Apple a un máximo de 600 dólares (457,08 euros) el jueves en Nueva York.

Los australianos, los primeros

«Sencillamente me entusiasmé, supongo», dijo David Tarasenko, gerente de construcción de 34 años que fue el primero en conseguir un iPad en un local de Telstra (Sidney) a medianoche. Según Daniel Bader, desarrollador de software que produce aplicaciones para el iPad y que estaba en una fila fuera de una tienda de Apple en Múnich, «no se puede explicar». Aún en un ambiente económico difícil en muchas zonas del mundo, compradores como Steve Henry, en París, dijeron que recortarían en gastos en otras cosas si fuera necesario.

Ahorrar para productos de alta tecnología

«Ahorro dinero en mis otras compras para tener productos de alta tecnología», dijo Henry, que tiene 27 años y es ingeniero de sistemas en una compañía ferroviaria. Henry esperaba adquirir su primer iPad principalmente para ver películas y leer durante sus viajes diarios, que duran más de dos horas.

El nuevo iPad tiene chips más veloces, tecnología inalámbrica de cuarta generación, imágenes más nítidas y una mejor cámara, lo que dificulta la tarea a competidores como el Galaxy de Samsung, que tampoco tiene la variedad de aplicaciones y contenido de Apple. A la competencia de Apple también le será difícil superarlo en precio.

Precios

Los nuevos iPad tienen un valor inicial de 499 dólares en Estados Unidos, de 479 euros en Alemania y 510 dólares en Japón. Algunos analistas incluso esperan que las ventas del modelo actual superen las del iPad 2. Hasta ahora, la compañía ha vendido 55 millones de iPad desde su lanzamiento, que el 2010 dio inicio al mercado de las «tablets».

Apple seguirá vendiendo el iPad 2 pero bajó su precio en 100 dólares hasta los 399 dólares. Se espera que las ventas de «tablets» lleguen a los 326 millones de unidades para el 2015, con un dominio amplio de Apple dentro de ese mercado, según la firma de investigación Gartner.

Producto maduro

La persistente popularidad de los productos de Apple, y de su acción, son un respaldo para el nuevo presidente ejecutivo de la compañía, Tim Cook, quien asumió el cargo el año pasado tras la muerte de su predecesor, Steve Jobs. El precio de la acción de la empresa subió sobre los 600 dólares (457,08 euros) apenas media hora después de que salió a la venta el primer iPad, ampliando la capitalización bursátil de la empresa más valiosa del mercado a 560.000 millones de dólares (426.608 millones de euros).

Apenas un mes antes, el precio de la acción había cruzado por primera vez la barrera de los 500 dólares (380,90 euros) por acción. El valor del papel ha aumentado un 45 por ciento este año. Analistas de Canaccord Genuity subieron su precio objetivo de la acción a 710 dólares (540,88 euros) desde 665 dólares (506,60 euros), lo que provocaría que el papel fuera más caro que el iPad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación