Tim Cook, a las empresas que bloquean Apple Pay: «Tenemos más comerciantes que se quieren inscribir»
El sistema de pago de Apple ha registrado más de un millón de tarjetas de crédito en 72 horas
![Tim Cook, a las empresas que bloquean Apple Pay: «Tenemos más comerciantes que se quieren inscribir»](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/28/apple-pay-critica--644x362.jpg)
El CEO de Apple, Tim Cook , ha cargado contra las empresas que decidieron bloquear el nuevo método de pago de los de Cupertino, Apple Pay. Las compañías CVS y Rite Aid bloquearon el servicio y Cook ha señalado que no le molesta porque hay muchos más interesados en usar esa tecnología.
De hecho, en sólo 72 horas, Apple Pay ha registrado más de un millón de tarjetas de crédito. Cook apuntó en la Conferencia Wall Street Journal Digital Live que con este tipo de sistema ya se han realizado más transacciones que con otros métodos de pago «contactless».
Este tipo de servicio permite pagar acercando su smartphone a un terminal específico ubicado en las tiendas. El pasado fin de semana, CVS y Rite Aid, cadenas farmacéuticas, anunciaron que bloquearían Apple Pay como método de pago, como también opción que utilizara NFC (Near Field Communication). Esto, según dicen los analistas, porque están a favor de usar una tecnología de pago propia desarrollada por 50 cadenas comerciales estadounidenses.
«Tenemos más comerciantes que se quieren inscribir, tenemos un montón de bancos apuntados para inscribirse, y tenemos al resto del mundo», dijo Cook en la conferencia. Rite Aid bloqueó Apple Pay la semana pasada en 4.572 tiendas.
El pago por móvil tiene tiempo en el mercado pero no ha terminado de despegar. El consejero delegado de Apple aseguró en la conferencia que Apple Pay es más seguro y respeta la privacidad, a diferencia de otros productos. Señaló que los comerciantes están limitando las opciones a los consumidores. «Esto es una escaramuza. Los comerciantes tienen diferentes objetivos a veces. Pero en el arco del tiempo, los vendedores serán relevantes como empresas sólo si los consumidores lo quieren», apuntó el directivo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete