Hazte premium Hazte premium

La banca se abre a terceros para crear «apps»

BBVA pone en marcha InnovaChallenge MX, segunda edición del «hackathon» dirigido a desarrolladores de todo el mundo y que este año se centra en México

La banca se abre a terceros para crear «apps»

ABC TECNOLOGÍA

Los datos bancarios son la fuente de la sabiduría. Cada día, se efectúan millones de movimientos que, analizados, pueden ofrecer tendencias y servir para elaborar estrategias. Esa información es un bien preciado que vale la pena conservar para ayudar a empresas y ciudadanos.

Pero para ello, hay que analizarlos concienzudamente mediante técnicas sofisticadas de Big Data. El banco BBVA ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, el concurso InnovaChallenge MX , que retará a los desarrolladores a crear una aplicación basada en las transacciones de México, país escogido en esta edición.

BBVA se ha convertido en la primera entidad bancaria española en poner en disposición datos de las tarjetas y los terminales de punto de venta de las ciudades México DF, Monterrey y Guadalajara para impulsar la innovación, siempre preservando la seguridad y privacidad de los datos de los abonados. «Estos datos están totalmente agregados. No hay ninguna manera de saber la persona que efectuó un movimiento, solo de un determinado barrio», explica José Antonio Gallego, responsable de Innova challenge MX.

Conocido en la comunidad «hacker» como «hackathon», se trata de un encuentro online de desarrolladores con el fin de elaborar un proyecto de software libre de una manera colaborativa. De esta manera, la posibilidad de abrir sus datos a terceras partes a través de retos de los desarrolladores permitirá, entre otras cosas, cuantificar los comportamientos de los clientes y su influencia real. Los participantes tendrán acceso a datos transaccionales comerciales anónimos, estadísticos y disociados de manera irreversible desde el 1 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014.

En esta edición, InnovaChallenge MX repartirá 60.000 euros en premios entre los usos más creativos de los datos de BBVA, combinados con otras fuentes de información. El concurso está organizado en dos categorías: aplicaciones para consumo ciudadano y aplicaciones para consumo de empresas. Cada una de ellas cuenta con tres premios de 15.000, 10.000 y 5.000 euros para el ganador, segundo y tercer clasificado. El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 1 de diciembre.

La banca se abre a terceros para crear «apps»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación