Hazte premium Hazte premium

Meta lleva su ChatGPT a WhatsApp, Facebook e Instagram en más de una docena de países

Los usuarios pueden utilizar la inteligencia artificial de la empresa para realizar consultas o crear imágenes

Atlas, el robot contorsionista que parece salido de Star Wars y que va a fabricar coches

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de la tecnológica capitaneada por Zuckerberg, ya ha llegado a Instagram, WhatsApp y Facebook en una docena de países, entre los que, por el momento, no se encuentra España. La solución funciona igual que muchos otros sistemas de IA generativa que andan pululando por la red. Puede responder las preguntas de los usuarios, como ChatGPT, y, además, es capaz de crear imágenes a demanda del usuario mientras el uso de texto.

«¿Estás planeando una noche de fiesta con amigos? Pídele a Meta AI que te recomiende un restaurante con vistas al atardecer y opciones veganas. ¿Organizando una escapada de fin de semana? Pídale a Meta AI que busque conciertos para el sábado por la noche. ¿Estudiando para un examen? Pídale a Meta AI que te explique cómo funcionan los rasgos hereditarios. ¿Se muda a su primer apartamento? Pídele a Meta AI que 'imagine' la estética que buscas y generará algunas fotos de inspiración para tu compra de muebles», señala la empresa en un comunicado.

La herramienta se mueve gracias a Llama 3, el nuevo modelo de lenguaje de Meta, presentado por la tecnológica hace escasos días, y que ha sido entrenado con datos procedentes de todos los rincones de internet. Evidentemente, también de las redes sociales del emporio. Es el más potente que ha desarrollado hasta la fecha la compañía y funciona especialmente bien en inglés, ya que la mayoría de datos con los que está capacitado están en este idioma; lo mismo que ocurre con ChatGPT o con Gemini, el chatbot de Google.

Los usuarios que quieran utilizarlo, podrán hacerlo directamente en el 'feed' de Facebook, por ejemplo, para ampliar información sobre una publicación que es de su interés. Pasa lo mismo con Instagram. Los usuarios, además, podrán mantener charlas con el asistente a través de WhatsApp y de los mensajes directos en Instagram y en Messenger. Se ha lanzado también una versión web, para que los internautas puedan emplear la herramienta sin visitar ninguna de las redes sociales de la compañía.

Meta AI, como decíamos, puede generar imágenes en todas estas aplicaciones a solicitud del usuario e, incluso, es capaz de animarlas para que tengan algo de movimiento.

Meta todavía no ha compartido información sobre el momento en el que su IA llegará a España o a cualquier otro territorio europeo. Por el momento, solo se puede emplear en algo más de una docena de países entre los que se encuentran Estados Unidos, Australia, Canadá, Ghana, Jamaica, Sudáfrica, Pakistán o Nigeria.

La empresa señala que los usuarios estadounidenses de sus gafas inteligentes Ray-Ban también tendrán acceso a través de estas. Próximamente, la tecnología también llegará a los visores de la compañía, los Meta Quest.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación