Hazte premium Hazte premium

Llega el teclado invisible para móviles

Las teclas se situarán a cada lado de la pantalla pero el usuario no las verá y las pulsará con los pulgares

Archivo

REUTERS/ eP

Una empresa israelí ha lanzado un sistema que espera facilitar la computación móvil al permitir a los usuarios escribir con teclas invisibles en lugar de usar el teclado , que suele ocupar gran parte de la pantalla. SnapKeys lo llama "el teclado sin teclas" y ha llegado a un acuerdo con Philips Electronics para su comercialización, según directivos de la empresa. Ambas repartirán los ingresos a medias.

"Hay un problema fundamental a la hora de meter datos en dispositivos móviles", ha explicado el presidente ejecutivo de SnapKeys, Benjamin Ghassabian. «Los teclados fueron creados para dispositivos fijos, no móviles. Y las pantallas no están hechas para ser una vía de entrada de datos, sino de salida», ha añadido

El éxito del iPad de Apple -que Ghassabian dijo es más un elemento de ocio que una computadora- muestra que la gente «quiere más dispositivos portátiles. Alrededor de 40 empresas en el mundo están intentando comercializar Tablet PC o computadoras de pantalla táctil». El mercado «se está desplazando hacia los ordenadores móviles, por eso están saliendo los Tablet PC», ha dicho. SnapKeys y Philips han empezado a ponerse en contacto con las principales empresas de móviles y ordenadores sobre su teclado invisible. «Estamos en la fase de cerrar acuerdos (. . . ) Tardará unos meses en llegar al mercado», ha anunciado Ghassabian, quien explicó que el sistema funciona en todos los dispositivos con Windows, Symbian y Android.

Cuatro teclas invisibles

El teclado tiene cuatro teclas invisibles -dos a cada lado de la pantalla del aparato-, y cada una tiene entre seis y siete letras. Hay otras teclas para números, signos de puntuación y otros símbolos.

Al principio, el lugar de las teclas aparece en la pantalla, pero la empresa cree que los usuarios aprenderán rápidamente dónde están las teclas, por lo que ya no lo necesitarán. Los usuarios presionan las teclas invisibles con los pulgares y el sistema adivina las palabras.

SnapKeys aclara que su versión en inglés tiene unas 100.000 palabras y acierta en el 92 por ciento de los casos. Si la palabra no es la correcta, se puede cambiar. El sistema está disponible en todos los idiomas europeos, además de chino. «La única competencia para nosotros será la del reconocimiento de voz y no está funcionando bien en aparatos móviles», ha concluido Ghassabian.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación