Un aficionado adapta Kinect para PC
Adafruit había anunciado una recompensa de 2.000 dólares a la primera persona que publicara los controladores
Kinect, una tecnología sin mandos que permite jugar con el cuerpo acaba de lanzarse al mercado para la consola Xbox 360 , ha aterrizado también para PC, aunque lo ha hecho de manera no oficial. Lo ha hecho gracias a Héctor Martín, que se ha ganado una recompensa de 2.000 dólares ideada por Adafruit, que anunció un premio para la primera persona que lanzara los controladores de manera abierta.
Tras la salida al mercado de Kinect es probable que haya que esperar un tiempo a que las compañías desarrollen juegos que aprovechen todo el potencial de esta nueva tecnología , pero mientras tanto ya es posible utilizarlo en cualquier ordenador. Esta idea se convirtió en una carrera contrarreloj cuando Adafruit ofreció 1.000 dólares a la primera persona que lograra «hackear» el periférico, con el objetivo de sacar información directamente de las dos cámaras que lo componen.
Poco tiempo después, Microsoft anunciaba que Kinect había sido desarrollado minimizando las posibilidades de que alguien alterara sus propiedades, por lo que Adafruit aumentó la recompensa hasta los 2.000 dólares. El hackeo, que no tardó en llegar, se produjo unos días después del lanzamiento oficial en Estados Unidos . La misma persona que había «hackeado» el PlayStation Eye en 2008 lo hizo con el periférico de Microsoft, aunque decidió no publicar el controlador, perdiendo la recompensa propuesta por Adafruit. En su lugar, explicó que iba a utilizar la tecnología en un proyecto propio en el Natural User Interface Group, con la idea de desarrollar un controlador y un SDK que se aprovechera todas las capacidades del dispositivo.
La recompensa aún seguía en el aire así que Héctor Martín anunció un controlador propio tan solo tres horas después del lanzamiento europeo de Kinect . Eso sí, se trata de una versión muy preliminar y antes de poder hacer algo interesante con el periférico, es necesario navegar por varias líneas de código. Lo que significa que, por el momento, solo se puede captar información de la cámara infrarroja y la RGB, como se puede ver en este vídeo.
Por el momento, no se recomienda utilizar este controlador a ningún usuario, aunque no tardarán en hacerse con él otras personas con idea de programación que podrían desarrollar nuevas fórmulas para utilizar este periférico conectado al ordenador.
Noticias relacionadas
Ver comentarios