Están intentando robarte el iPhone: estos son los trucos que debes conocer para evitarlo
Si configuras bien tu móvil de Apple puedes evitar que te cotilleen el dispositivo o, incluso, perderlo definitivamente
Los ciberataques contra 'smartphones' se han disparado y este es el 'hackeo' que más están utilizando
![Los móviles de Apple esconden muchas herramientas de seguridad en su interior](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/03/04/iphone-13-4-RiosmVsLQHBYlQBMxyCVvKO-1200x840@diario_abc.jpg)
El móvil es, sin duda, el dispositivo inteligente más utilizado a nivel global. En su interior cabe toda la vida del propietario, y, entre esta, también su información más delicada. Por eso es importante tomar todas las medidas de seguridad posibles que impidan que todos esos preciosos datos queden al alcance de cualquiera. Algo que es posible si sabes bien cómo configurar tu 'smartphone' de la forma correcta. Y esto también vale para los iPhone.
Si eres usuario de algún terminal de Apple, y quieres convertirlo en una cámara acorazada prácticamente inexpugnable para terceros, estos son todos los trucos que debes tener en cuenta.
Para que nadie sea capaz de desbloquearlo
Los códigos ayudan a proteger debidamente el acceso al dispositivo. Lo mejor, es utilizar opciones como el escaneo facial (FaceID) o dactilar (TouchID), ahora bien, como la persona que esta intentando acceder al móvil se sepa la clave de cuatro números que usas, date por perdido. Podrá acceder a toda tu información por mucho que no tenga tu cara o tus huellas.
Para complicar bastante el proceso, lo ideal es aumentar la cantidad de caracteres de la clave utilizando la opción 'código alfanumérico personalizado', que te permitirá utilizar, además de número, letras y símbolos. Además, podrás hacerlo tan largo como te parezca. No tendrá que ser, tan solo, de seis cifras; que es la opción que ofrece de serie el iPhone.
Para poder activarla, hay que ir a 'Ajustes', 'Face ID y código', 'Cambiar código' y pulsar, justo en la parte baja de la pantalla, en 'Opciones de código'. Allí te encontrarás con 'Código alfanumérico personalizado', donde podrás crear una nueva clave mucho más robusta y difícil de averiguar.
Para no perderlo (y encontrarlo)
Con la opción 'Buscar mi iPhone' es posible localizar el terminal si, por cualquier casual, lo pierdes o, peor todavía, si alguien te lo roba. Activarla es muy sencillo. Solo hace falta ir a 'Ajustes' y pinchar en la primera opción, en la que se recoge tu nombre de usuario, y seleccionar 'Buscar'. Una vez dentro, solo tienes que activar la opción.
En un iPhone compatible, activar la red de Buscar te permite localizar el móvil hasta 24 horas después de que se apague o hasta 5 horas cuando está en el modo de reserva de batería. Si el nivel de carga de tu dispositivo es muy bajo, su ubicación se envía a Apple automáticamente.
Gracias a esta funcionalidad, tendrás muchas más posibilidades de encontrar el terminal si lo pierdes. Y, además, dificultarás bastante que terceros puedan hacer uso de este si te lo roban. En caso de que, por las razones que sean, hayas extraviado el móvil; es importante abrir tu cuenta de iCloud en cualquier dispositivo y marcar el iPhone como perdido.
«'Marcar como perdido' bloquea la pantalla con un código y te permite mostrar un mensaje personalizado con tu número de teléfono para ayudarte a recuperarlo. Si es necesario, también puedes borrar de forma remota los datos del dispositivo. El mensaje personalizado se seguirá mostrando incluso después de borrarlos», explican desde Apple. Básicamente, gracias a esto, conviertes el móvil en un pisapapeles para cualquier que no seas tú.
Para que nadie vea tus notificaciones
La pantalla de bloqueo recoge información. Cualquiera, sin necesidad de contar con tus claves, puede coger el móvil y ver si has recibido algún mensaje a través de una red social o una aplicación de mensajería o tienes un evento próximo en el calendario.
Puedes evitar que esta información aparezca, por ejemplo, retirando permisos a las aplicaciones. Además, el iPhone se puede configurar para tener desactivado el acceso a la pantalla de bloqueo de una función o de varias, lo que permite evitara que alguien que tenga tu iPhone pueda ver la información personal que pueda contener. Sin embargo, debes tener claro que tú también perderás ese acceso rápido a la información. Tendrás que desbloquear el 'smartphone' para poder consultar los datos.
Para hacerlo, hay que ir a Ajustes > 'Face ID y código' y seleccionar las opciones que quieras debajo de 'Permitir acceso al estar bloqueado'.
Para olvidarte de las contraseñas
Las contraseñas pueden ser un auténtico lío. Además, se ha demostrado que no son la solución más segura a la hora de proteger el acceso a cuentas en internet. En su lugar, es mucho mejor usar llaves de acceso. Una opción que, además, es mucho más cómoda.
Las llaves de acceso te permiten, en concreto, iniciar sesión en webs y 'apps' con Face ID o Touch ID en lugar de una contraseña. Como una llave de acceso no sale de los dispositivos en los que has iniciado sesión con tu ID de Apple, y dado que es específica del sitio web o aplicación para el que la creas, está protegida frente a fugas e intentos de suplantación de identidad. A diferencia de una contraseña, no tienes que crear, proteger ni recordar una llave de acceso.
Para poder crearlas hay que visitar el sitio web de la plataforma en la que tienes una cuenta abierta o donde vas a abrirla. En el iPhone, si vas a configurar una nueva cuenta, toca el botón o el enlace para configurar nuevas cuentas y, a continuación, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Si ya dispones de una cuenta existente, inicia sesión con tu nombre de cuenta y contraseña, y luego accede a la pantalla de ajustes de la cuenta o gestión de cuentas. Cuando veas la opción para guardar una llave de acceso para la cuenta, toca Continuar. Hay que tener en cuenta que, por el momento, no todos los sitios cuentan con esta opción, pero cada vez son más los que lo permiten.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete