¿Me tienen localizado? ¿Puedo quitar los avisos?: lo que debes saber del sistema de alertas utilizado por la DANA
El servicio, llamado ES-Alert, funciona en España desde febrero de este año
DANA en España, en directo: alerta roja en Madrid y Toledo, fuertes lluvias, tomentas posibles inundaciones y carreteras cortadas hoy
Como otros países de su entorno, España cuenta con su propio sistema de avisos de alertas a la ciudadanía a través del móvil. Ese mismo que este domingo, sobre las 14.00 horas, ha provocado que casi la totalidad de las personas ubicadas en Madrid hayan escuchado sonoros pitidos en su 'smartphone' y que, cuando han mirado la pantalla, se hayan encontrado con un mensaje en el que se les aconsejaba permanecer en sus domicilios y no coger el coche. Todo por la DANA.
El sistema, llamado ES-Alert, lleva funcionando en España desde febrero de 2023. Hasta la fecha, nunca había entrado en funcionamiento en Madrid de forma generalizada, aunque algunas personas ubicadas en España ya habían tenido ocasión de entrar en contacto con él. Aunque fuese durante su fase de pruebas, que tuvo lugar a finales del año pasado.
El servicio está gestionado por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Su objetivo es dar una respuesta mucho más rápida y eficaz ante situaciones de especial gravedad que puedan repercutir directamente sobre la población. Para ello, las alertas se envían de forma automática a todos los teléfonos móviles ubicados de la zona afectada. Basta con que tu móvil esté conectado y con que tenga cobertura para que recibas la notificación en pantalla y escuches el agudo pitido.
¿Me espían?
Para proceder con el envío del aviso, ES-Alert se apoya en una tecnología llamada Cell Broadcast, que, como explica la Asociación Europea de Números de Emergencia (EENA), permite enviar avisos a la población sin conocer si quiera el número de teléfono de las personas que están ubicadas en la zona afectada. Para ello, se hace uso de las antenas de telefonía. Si el usuario está conectado a una que está dentro de los límites a los que afecta la alerta, recibirá el mensaje.
Es-Alert está disponible en todo el país. Las administraciones públicas estatales, autonómicas o locales pueden comunica la situación de emergencia al CENEM para que este organismo pueda crear la alerta generalizada e inmediata en la zona de riesgo. Esto es, precisamente, lo que ha ocurrido esta tarde en la Comunidad de Madrid.
Cómo quitar los avisos
En caso de que los usuarios no quieran recibir alertas de este tipo en el futuro, deben saber que la mayoría de móviles que hay en el mercado se pueden configurar para ello. En iPhone, debes ir a 'Ajustes' y, desde ahí, dirigirte a 'Notificaciones' y descender hasta abajo del todo para desactivar la opción de 'Pre-Alertas de Protección Civil'.
Si eres usuario de Android, también puedes desactivar las alertas. Para ello, deberás dirigirte a los ajustes del terminal y, desde ahí, entrar en 'Seguridad y emergencias', 'Alertas de emergencia inalámbricas' y en la opción de 'Alertas' configurar las 'Pre-Alertas de Protección Civil'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete