Steve Jobs contra todos
Después de criticar con dureza a Adobe, el jefe de Apple la toma ahora con Firefox y Opera por utilizar Theora en una pelea de patentes
Tras las críticas pronunciadas el pasado jueves contra Flash , el presidente ejecutivo de Apple, Steve Jobs, arremete ahora contra el codec Theora , un formato para descomprimir los datos de vídeo empleado por los navegadores Firefox y Opera .
Jobs ha cuestionado la legalidad de Theora en respuesta a una carta que el activista de la Free Software Foundation , Hugo Roy, ha publicado en su blog . En ella, Roy analizaba las palabras del presidente de Apple en relación a Flash y daba a entender que uno de los motivos por los que la compañía no lo incluía en su iPad era porque esta tecnología era 100% propietaria.
En la misma carta, Roy recordaba a Jobs que Apple emplea el codec 'H. 264', el cual exige un pago de licencias para su implantación, mientras que navegadores como Firefox u Opera emplean Theora, un codec "de código abierto y libre de patentes". Ante estas afirmaciones, la réplica de Jobs no se hizo esperar.
Cuestión de patentes
Jobs publicó su respuesta el mismo viernes en el blog de Roy y en ella, además de cuestionar la legalidad del códec 'Theora' alerta de posibles demandas en contra del mismo. "Todos los codecs de vídeo están protegidos por patentes. Se está formando un consorcio de patentes que irá tras Theora y otros 'codecs abiertos'", escribió Jobs. "Por desgracia, sólo porque algo sea de código abierto no significa, ni garantiza, que no se infrinjan las patentes de otros. Un estándar abierto difiere de ser libre de derechos o de código abierto", añade.
El episodio es la segunda batalla en la «guerra de Jobs» que se inició el pasado jueves con un duro ataque contra Adobe. Jobs publicó una carta abierta con en la que explicaba por qué Apple no permite Flash en sus dispositivos. Aludía a que es un sistema cerrado, con problemas de seguridad y que origina fallos técnicos. El CEO de Adobe, Shantanu Narayen, consideró estas palabras como un «extraordinario ataque» y acusó a Jobs de esconder las verdaderas razones, «que nada tienen que ver con la tecnología», para rechazar su producto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete