Google entra en el mercado de las búsquedas de viajes
El gigante de la red compra ITA Software por 700 millones de dólares

Google ha anunciado la adquisición por 700 millones de dólares en efectivo de ITA Software , una empresa de software de información de vuelos. La industria del viaje en sí misma es de las más importantes, pero también lo es la de búsquedas de viajes en Internet y la adquisición de ITA podría cambiar radicalmente los servicios que Google ofrece a aerolíneas, agencias de viajes y clientes.
La tecnología de ITA, fundada a mediados de los 90 en el MIT, ofrece funciones de organización de vuelos e información de horarios para las principales aerolíneas y agencias de viajes. Con clientes como Alaska Airlines, American Airlines, Southwest Airlines, Bing , Orbitz y Kayak , el sistema de gestión de reservas de ITA se ha convertido en un componente esencial en la administración de información de vuelos.
Actualmente, si hacemos una búsqueda de reservas de viajes en Google, ésta nos enviará a otros sitios de renombre: Expedia y Priceline , por ejemplo, y si buscamos un vuelo, sólo obtendremos los datos más básicos de hora de salida y de llegada. La adquisición de ITA ayudará a Google, según la nota de prensa, a “trabajar en la creación de nuevas herramientas de búsqueda de vuelos que permitirán a los usuarios encontrar mejor información sobre éstos más fácilmente en Internet”.
Por supuesto, encontrar mejor información sobre vuelos en Internet siempre ha sido la labor de estas otras empresas, y Kayak, cuyo negocio ha sido el de servir de buscador de viajes y que también es cliente de ITA, podría verse especialmente afectada.
Las adquisiciones de Google siguen despertando dudas sobre el alcance de la empresa, y quizá para adelantarse a los problemas por monopolio, el anuncio por parte de Google venía acompañado de una nota de prensa y un sitio Web que describen los planes y la posición de mercado de la empresa en el mercado de los viajes. Google afirma que no establecerá precios ni venderá billetes, por ejemplo. Aunque esta adquisición probablemente se vea sujeta al escrutinio del gobierno, especialmente teniendo en cuenta la envergadura de la industria de los viajes, Google probablemente tenga la esperanza de que al hacer pública esta información pronto evitará algunos de los retrasos que se produjeron cuando adquirió AdMob.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete