Fin de la TDT: qué pasa en febrero con la televisión y cómo ver los canales
El próximo 14 de febrero todos los canales de definición estándar (SD) dejarán de estar disponibles
Los nuevos canales de TDT HD que puedes ver en tu televisión
Apagón de la TDT: estos son los canales de Atresmedia que dejan de verse en febrero
Apagón de la TDT: estos son los canales de Mediaset que dejan de verse en febrero
![Fin de la TDT: qué pasa en febrero con la televisión y cómo ver los canales](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/02/01/television-kYhB-U601216408813sRE-1200x840@abc.jpg)
La Televisión Digital Terrestre (TDT) tal y como la conocemos hasta ahora llega a su fin. El próximo 14 de febrero de 2024 se producirá un nuevo cambio: todos los canales de definición estándar (SD) dejarán de estar disponibles. Concretamente, desaparecerán aquellos que emplean formatos de resolución 240p (352 x 240 píxeles) o 480p (858 x 480 píxeles).
La modificación estaba prevista para el 1 de enero de 2023. Sin embargo, el Gobierno la atrasó debido a la falta de preparación de las emisoras y de los televisores de los usuarios.
Ahora, esta tranformación traerá una serie de consecuencias a las que debemos estar preparados. Te contamos cómo afectará y qué se puede hacer para seguir viendo todos los canales.
¿Qué pasa el 14 de febrero con la TDT?
La Televisión Digital Terrestre (TDT) sufrirá un proceso de transformación el próximo 14 de febrero. De hecho, el primer cambio que notaremos llega un poco antes, el 7 de febrero. 'La 1' de RTVE y otros canales del grupo comenzarán a emitir en 4K UHD.
¿Y cómo nos afectará esto? Aquellos canales que emitan con un estándar de resolución inferior al HD 720p no se podrán sintonizar.
Principales canales afectados:
-
La 1
-
La 2
-
Canal 24 horas
-
Clan
-
Teledeporte
-
Cuatro
-
Telecinco
-
FDF
-
Energy
-
Divinity
-
Boing
-
LaSexta
-
Antena 3
-
Neox
-
Nova
-
Mega
También se verán afectados los canales autonómicos. Si el usuario tiene contratado Movistar+, Orange TV, Vodafone TV, entre otros, será la misma empresa quien lleve a cabo el ajuste.
¿Qué ocurre si no puedo ver los canales en mi televisión?
Para poder disfrutar de los canales, hay que tener disponibles varias cosas: cobertura, una antena adaptada y un equipo compatible con HD.
El presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Perales, recomienda resintonizar los canales para asegurarse de que el televisor es compatible con la señal HD. Con la antena de los edificios ocurre algo «similar». Perales, indica que la «mayoría están ya preparados» para afrontar este proceso.
Si no es posible de ninguna manera, el usuario deberá adquirir una televisión nueva o un aparato externo de TDT que soporten estándares de alta definición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete