Hazte premium Hazte premium

Probamos el Sonos Sub Mini: los graves que siempre quisiste para tu salón

La firma californiana estrena una versión reducida de su subwoofer Sub, aunque cargada de prestaciones

José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay un dispositivo que ha cambiado para siempre el sonido en el salón, ese fue sin duda el subwoofer Sub de Sonos. No importa si se usa para escuchar música o ver una película, sus graves profundos y claros han transformado (a mejor) nuestra forma de consumir contenidos multimedia. El problema, claro, es su precio, que se sitúa en los 850 euros. Demasiado para la inmensa mayoría de los bolsillos.

Precisamente por eso, la empresa fundada hace ya casi veinte años en Santa Barbara, California, acaba de lanzar una versión más pequeña, y económica, a la que ha bautizado como Sub Mini. Aunque, como ABC ha podido comprobar tras un par de semanas de prueba, de mini tiene realmente poco. El altavoz sigue costando 500 euros, (algo más de la mitad que el Sub) pero el resultado merece la pena.

Antes que nada, sin embargo, destacar algo importante: el Sub Mini sigue siendo un subwoofer, por lo que solo lo aprovecharemos por completo si lo conectamos a otros altavoces de Sonos. De hecho, no es compatible con otras marcas y está especialmente ideado para funcionar junto a una de las varias barras de sonido de la firma californiana (Arc, Beam o Ray).

Dicho lo cual, démosle otra vuelta a lo de 'Mini'. Y es que, tanto por tamaño (30,5 cm de alto y 23 de diámetro) como por peso (6,35 kg) o prestaciones, el altavoz solo es pequeño si lo compramos con su pariente mayor, cuyo peso es de 16 kg. .

Bajos equilibrados

Como todos los subwoofer, el Sub Mini se encargará de transmitir las frecuencias más bajas (entre 20 y 200 Hz), que están fuera del alcance de los altavoces 'normales'. Y eso significa que los sonidos más graves, desde los de un bajo a muchos efectos especiales, cobrarán auténtica vida en nuestro salón y se reforzarán, aunque sin superponerse a los que emite la barra de sonido.

Notaremos toda la potencia del dispositivo cuando el villano de la película haga estallar una bomba, o cuando el bajista de nuestro grupo preferido se marque un solo o el batería le de con ganas al bombo. Y ahí va una importante diferencia con los subwoofer de otras marcas: a diferencia de lo que hacen muchos otros, retumbar cuanto más fuerte mejor, los bajos que salen del Sub Mini son equilibrados, discretos, se podría decir que incluso elegantes. Pero están ahí, provocando sensaciones que sólo se aprecian del todo si desconectamos el altavoz. Entonces nos parecerá que la música se ha quedado de repente 'desnuda', que le falta algo... Quien lo prueba, ya no podrá pasar sin ello.

Un diseño con sentido

El diseño del dispositivo, con una gran abertura en el centro (Sonos lo llama Túnel central), no es casual. Su curiosa forma, en efecto, además de resultar atractiva, está pensada para minimizar las vibraciones del propio suelo, algo que, por otra parte, agradecerán mucho nuestros vecinos. Además, cuanto menos vibraciones haya, menos distorsión tendrá el sonido saliente, lo que redunda en una mayor calidad.

A ambos lados del túnel, uno frente a otro para conseguir un efecto de anulación de fuerzas, hay dos woofers de 15 cm. El dispositivo cuenta además con un sistema de procesamiento que mejora aún más la acústica, reduciendo en gran medida las diferencias que podría haber con un subwoofer más grande.

Para configurarlo, bastará con abrir en el móvil la app de Sonos y dejar el teléfono encima del altavoz. La conexión es casi inmediata. Después, y gracias a la función Trueplay, el altavoz nos pedirá que nos movamos con el teléfono por toda la habitación, para conocer sus dimensiones y ajustar la potencia. Aunque esta operación, hoy por hoy, solo se puede llevar a cabo con un iPhone y no funciona con móviles Android. Para terminar, ya solo queda emparejar el Sub Mini con la barra de sonido y listo.

Como hemos visto, el tamaño, el diseño y sobre todo la calidad de los graves hacen del Sub Mini un dispositivo muy recomendable, pero que sólo nos será útil si somos usuarios de otros altavoces de la marca. Aún así, al instalarlo el sonido pasa, literalmente, a otro nivel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación