Desactiva esta opción del móvil y evita disgustos antes de que te lo hackeen
El teléfono tiene funcionalidades que habitualmente están activadas y que pueden suponer un riesgo
Cuidado con el móvil: estos son los trucos que necesitas para que no te espíe la ubicación
![Los 'hackers' buscan datos confidenciales](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/04/18/al-REANlUeDmGFSqASLWxzkeLK-1200x840@abc.jpg)
El aumento del uso de las tecnologías en nuestro día a día está provocando que muchos ámbitos de la vida estén aprovechándose del ingenio de estas herramientas pero también ha traído un nuevo abanico de riesgos digitales a los que, consciente o inconscientemente, todo usuario del móvil. El hackeo es uno de estos peligros.
Y es que nuestros 'smartphones' (pero también nuestros portátiles o tablets) tienen nuestras fotos, teléfonos de allegados, contraseñas de cuentas bancarias o sistemas de salud y, en definitiva, un sinfín de información personal que nadie quiere compartir pero que cualquier tipo de ciberataque puede robar o inmovilizar.
La protección frente a los hackeos ha ido, cierto es, también a más pero a la práctica son muchos los que no saben cómo pueden prevenir estas amenazas. De hecho, la mayoría de gente se concentra, como máximo, en tener contraseñas supuestamente difíciles y segura pero desconoce que existen muchas otras fuentes de riesgo.
Una opción fácil
Lo que pocos usuarios del móvil tienen en cuenta es que existen otros varios trucos para tratar de protegerse de un hackeo. Una de ellas consiste en la simple desactivación de una función del móvil que, además de consumir energía, puede ponerlo en riesgo, y que en muchos momentos no es necesario tener activo.
Se trata del bluetooth, una tecnología que incluye todo 'smartphone' y que permite, a través de una conexión sistema inalámbrico, transmitir datos de un dispositivo a otro que estén cerca. Hasta hace unos años, esta opción se usaba para compartir imágenes y vídeos pero ahora tiene otro uso popular.
El bluetooth permite conectar de manera inalámbrica auriculares, relojes inteligentes u otros gadgets electrónicos. Y según relató 'El Cronista' a partir de una de las conferencias más importantes del mundo a nivel de ciberseguridad, los expertos recomiendan no tener permanentemente activada esta opción para ahorrar batería, ya que el bluetooth consume bastante, pero sobre todo por cuestiones de seguridad.
Los expertos explican que, entre otros aspectos, un bluetooth activado facilita que terceras personas puedan llegar a escuchar conversaciones privadas, sobre todo si los teléfonos no incluyen la última tecnología y cuentan con versiones antiguas, y más vulnerables.
Para desactivar el bluetooth solo se tiene que buscar en los ajustes del móvil las opciones referentes a esta técnica. Desde allí se puede consultar qué dispositivos se han conectado a esta tecnología.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete