Si tienes cuenta de Netflix, cuidado: la Guardia Civil alerta de una estafa que suplanta a la plataforma para robarte los datos bancarios
La benemérita difundió el aviso en sus redes sociales para que los usuarios de este medio de streaming extremen precauciones
La Policía anuncia el avance con el DNI más esperado: llega pronto y te facilitará la vida
![La Guardia Civil alerta de una estafa que suplanta a Netflix para robarte los datos bancarios](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/03/11/netflix-k4yH-U601460208232Fa-1200x840@diario_abc.jpg)
Las plataformas de streaming se han convertido en una constante en nuestras vidas. El vídeo bajo demanda llegó para quedarse en millones de hogares y ya todos nos hemos acostumbrado a ese poder de ver lo que queremos cuando queremos.
La primera en hacerse fuerte en España fue Netflix, que a partir de 2015 se estabilizó en nuestro país y sigue siendo la más exitosa aquí pese a la múltiple competencia.
Por eso, no es de extrañar que haya sido la plataforma elegida por unos estafadores para intentar robarnos los datos bancarios tal y como ha alertado la Guardia Civil a través de sus cuentas de redes sociales.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la benemérita emitió en la cuenta oficial del cuerpo un mensaje informando de este caso de phishing, como se denomina la estafa cuyo objetivo es robar datos bancarios.
El método que usan para intentar pillarte es simple, tal y como ellos mismos detallaron: «Detectada una campaña de suplantación a Netflix con mensajes que informan que la suscripción no ha podido renovarse».
«No piques, es un intento de phishing», añaden, además de proporcionar un enlace al Instituto Nacional de Ciberseguridad en el que ofrecen más detalles del intento de estafa.
⚠️ #AVISO ❗Detectada una campaña de suplantación a #Netflix con mensajes que informan que la suscripción no ha podido renovarse. #NoPiques es #phishing. El objetivo es conseguir los datos personales y bancarios.
— Guardia Civil (@guardiacivil) March 10, 2024
ℹ️👇https://t.co/ZNrkASJ5sP pic.twitter.com/RixqnStz0L
Allí explican: «[La estafa] consiste en el envío de correos electrónicos, los cuales se centran en alertar al usuario informándole de que su suscripción no ha podido ser renovada. La causa que alegan es que ha habido un problema con el proceso de pago con la entidad bancaria. Por eso, se le solicita que acceda al enlace que viene incluido en el cuerpo del correo y que rellene el formulario con sus datos personales y bancarios para proceder al pago de su suscripción», cuentan.
¿Qué hago si he caído en la trampa?
Ofrecen, además, posibles soluciones al problema en el caso de que hayamos picado y hayamos proporcionado los datos:
«Si has proporcionado los detalles de tu tarjeta de crédito o información personal a través de los formularios de la web falsa, es importante que te comuniques con tu banco y les informes sobre la situación para que puedan tomar las acciones necesarias pertinentes, como la cancelación de la tarjeta que has introducido», aconsejan.
«Aviso de suspensión de cuenta»
En los correos interceptados hasta ahora con este tipo de estafa, los asuntos del mismo eran de este tipo: «Fw: Último recordatorio antes del cierre de la cuenta [DD-XXXXXX-DXXXX]» o «Fw: Netflix: Suspensión de su cuenta». Así que extrema precauciones y no proporciones tus datos en ningún correo que te parezca sospechoso.
Es importante que sepas que todos los servicios de streaming tienen integrado en su menú los ajustes de cuenta que necesitas para proporcionar tus datos bancarios y que los correos electrónicos que mandan son generalmente de carácter informativo y promocional, pero no para pedirte los datos de tu tarjeta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete