Hazte premium Hazte premium

Así es el 'corazón' que moverá a los mejores móviles Android de 2024

Qualcomm acaba de presentar el Snapdragon 8 Gen 3, su nuevo procesador para teléfonos de gama alta, especialmente enfocado en la inteligencia artificial

Imagen del evento de presentación de Qualcomm J.O.
Jon Oleaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo de los procesadores cada día es más convulso, desde el desabastecimiento del confinamiento, donde se vio cómo de vulnerable era su cadena de distribución, a las guerras comerciales entre Estados Unidos y China, los fabricantes de equipos electrónicos buscan cada vez más su independencia de estos objetos de silicio. Apple y Google tienen sus propias CPUs, pero también lo ha intentado Samsung, y Huawei va camino de ello. Además, con la situación económica en la que nos encontramos, las ventas de teléfonos móviles no han hecho más que caer en el último trimestre.

Ante esta perspectiva poco halagüeña, Qualcomm, uno de los mayores fabricantes de procesadores del mundo, presentes en más de 3.000 millones de dispositivos, y el líder en Android, ha adelantado un mes y medio la presentación de su nuevo juego de CPUs para el final del 2023 y 2024.

El producto de mayor relevancia presentado durante el Snapdragon Summit, que es como se llama el evento, ha sido el Snapdragon 8 Gen 3, la plataforma móvil que potenciará la mayoría de los teléfonos Android de alta gama. La primera que ha sido completamente ideada para la inteligencia artificial generativa. Las empresas que los incorporarán en sus teléfonos serán ASUS, Honor, iQOO, MEIZU, NIO, Nubia, OnePlus, OPPO, realme, Redmi, RedMagic, Sony, Vivo, Xiaomi y ZTE, entre otras.

Xiaomi, el tercer fabricante de teléfonos del mundo, ha lanzado el primer dispositivo con Snapdragon 8 Gen 3, el Xiaomi 14, hace solo unos días. Según la empresa, es el teléfono más rápido abriendo 30 aplicaciones consecutivas del mercado gracias a su nuevo procesador.

Qualcomm, tal y como hizo Google con su Tensor 3 para el Pixel 8 Pro, ha puesto toda la atención en la capacidad de su procesador para la inteligencia artificial. Lo que hace unos años era una característica secundaria, ahora es la más importante. Es el momento en el que la NPU la ha robado el protagonismo a la CPU.

«Vivimos en una época centrada en aplicaciones, y vamos a pasar a una centrada en AI con la que tendremos una conversación natural con nuestros dispositivos», afirmó Cristiano Amon, director ejecutivo de Qualcomm durante el evento.

Pensado para la IA

El nuevo Snapdragon 8 Gen 3 es capaz de procesar 10.000 millones de parámetros y 20 tokens por segundo de Meta Llama 2, el modelo de lenguaje largo (LLM) de código abierto de Meta. Los LLM son los algoritmos que habilitan herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT o DALL-E. Lo que representa toda una proeza el lograr que se ejecute en un simple teléfono móvil, de forma local, fuera de la nube, y gracias a ello, mantiene la privacidad de los datos personales, que no salen del dispositivo.

Qualcomm es el segundo, después de Google, en incorporar estos modelos de forma nativa en un dispositivo móvil. La nueva Qualcomm Hexagon NPU es 98% más rápida y 40% más eficiente que su predecesor. O lo que es lo mismo, todo un Ferrari en cuanto a inteligencia artificial se refiere. Tanto que es el más rápido generando imágenes usando la herramienta de IA Stable Diffusion: tarda solo un segundo usando inteligencia artificial generativa.

El poder incorporar un LLM en local, con esa capacidad, abre un sin fin de nuevas posibilidades en el teléfono móvil. El editor de imagen mágico de Google nos sorprendió en su momento, pero Qualcomm ha conseguido trasladarlo al video, un nuevo hito en la edición con IA.

Si te molesta cualquier persona que se cruzó en tu video, o un objeto que estropea la escena, ahora es posible eliminarla con solo dos toques. Lo mismo ocurre con los fondos del video, que se pueden cambiar y generar con inteligencia artificial. Todo ello gracias al ISP cognitivo que segmenta la imagen en hasta 12 capas. La edición de fotos que hemos podido ver en Adobe Firefly también llega al móvil, con la expansión de la imagen con IA pudiendo rellenar «mágicamente» los bordes de la foto. Lo mismo ocurre con motor de visión computarizada, el HDR y la visión nocturna del video, que se ven potenciados gracias a la IA.

La conectividad que ofrece el Snapdragon 8 Gen 3 es 5G, WIFI 7 (con Fast Connect) y Bluetooth Dual con transmisión 24-bit 96KHz lossless, con Qualcomm Expanded Personal Area Network que puede abarcar toda la casa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación