Hazte premium Hazte premium

Cinco trucos para convertir tu WhatsApp en una cámara acorazada

Esto es todo lo que necesitas saber para que nadie vea tus conversaciones ni te robe la cuenta

Móviles en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir de marzo de 2024: lista completa

La aplicación de mensajería tiene muchas funciones de seguridad que pueden ayudar mucho al usuario reuters
Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

WhatsApp almacena la vida misma del usuario. Desde sus conversaciones personales y profesionales, hasta sus imágenes y vídeos. Es difícil, mucho, pensar en una aplicación que sea tan importante para el usuario de a pie. Al menos, en España, donde es empleada por cerca de 36 millones de personas. Es decir, prácticamente por todo aquel que lleva guardado un 'smartphone' en el bolsillo.

Atendiendo a la gran cantidad de datos que se almacenan en el interior de la plataforma propiedad Meta, queda claro que es importante intentar hacer todo lo posible por mantenerla lo más protegida posible. Y, para eso, hay unas cuantas herramientas en el interior de la propia aplicación que pueden ser de muchísima ayuda. Compartimos las más útiles de todas y cómo configurarlas.

Para esconder tus conversaciones más privadas

Da igual la razón, hay conversaciones de WhatsApp que contienen más información sensible que otras. Y que, por tanto, obligan al usuario a tener todavía más cuidado para que no acaben a la vista de alguien que no debe.

Desde hace unos meses, la aplicación tiene una función que permite bloquear el acceso a chats concretos mediante el empleo de tecnología de reconocimiento facial o lectura de huella dactilar. Si la utilizas, nadie que no seas tú mismo podrá acceder a la conversación en cuestión, porque el 'smartphone' tendrá que escanear tu rostro o la yema de tu dedo para abrirla.

En caso de que se bloquee una conversación, esta desaparecerá de la lista de conversaciones y pasará a un nuevo apartado, ubicado en la parte superior de la pantalla, que recibe el nombre de 'Chats bloqueados'. Para acceder a su interior, lo dicho, el dispositivo tendrá que escanear el rostro del usuario para permitir el acceso. Si se quiere desbloquear la conversación también se puede hacer en cualquier momento.

Para bloquear un chat concreto, solo tienes que buscarlo en lista, pulsar encima y deslizar el dedo hacia la izquierda. Después debes pulsar en el icono con forma de tres puntos y seleccionar la opción 'Bloquear chat'.

Para que no te molesten desconocidos

WhatsApp también permite realizar llamadas y videollamadas. Pero es posible que no quieras que te moleste un desconocido, algo que puede hacer perfectamente por la aplicación simplemente si conoce tu número de teléfono.

Aunque no es posible evitar que desconocidos que tienen tu número te escriban, si que puedes restringir sus llamadas y videollamadas. Es muy sencillo, solo debes ir a Configuración o Ajustes, dentro de la aplicación, ir a 'Privacidad', seleccionar 'Llamadas' y activar la opción 'Silenciar las llamadas de números desconocidos'.

Para que no sepan que estás 'En línea' o la hora de conexión

Si no quieres que nadie sepa que, por las razones que sean, has dejado sus mensajes en visto y has pasado de responder, únicamente tienes que ir a 'Ajustes' o 'Configuración', pulsar en 'Privacidad' y, ahí, seleccionar 'Hora de últ. vez y En línea'.

Ahí te encontrarás con varias opciones, pero si lo que quieres es que ningún usuario, ni tus contactos ni extraños, sepan cuando fue la última vez que entraste en WhatsApp, lo que debes hacer es seleccionar 'Nadie' en la opción de 'Quién puede ver mi hora de últ. vez'. También es posible restringir esta información a contactos concretos a través de la opción 'Mis contactos, excepto...'.

Para evitar que la gente vea cuando estás 'En línea', es decir, utilizando activamente la aplicación, tendrás que conformarte con solo dos opciones. O 'Todos', lo que permite que cualquier usuario pueda ver esta información, sea o no contacto, o emplear la misma configuración que hayas seleccionado para la hora de conexión.

Para evitar que tus archivos más íntimos se compartan

En la red cuanto menos duren tus archivos mucho mejor. Especialmente cuando son muy sensibles. Desde hace años, WhatsApp permite enviar fotografías y archivos que se eliminan de forma automática en cuanto la persona que los recibe los ha visto por primera vez.

Para emplearlo, basta con proceder a enviar una foto o un vídeo y seleccionar, antes de proceder al envío, la opción con el número '1' recogido en un círculo que se puede ver en la esquina inferior derecha. En caso de que se seleccione, como hemos dicho, el archivo desaparecerá según lo vea el otro usuario sin dejar rastro.

La aplicación también impide realizar capturas con el móvil de las fotografías.

Para que no te roben la cuenta

Cuando alguien te pida que le compartas un código por WhatsApp que has recibido a través de SMS no le des nada. Ni aunque, aparentemente, sea tu madre o tu padre el que te lo pide. Porque puede que estos hayan sido anteriormente víctimas de una estafa y hayan perdido el acceso a sus cuentas.

Normalmente, los robos de WhatsApp suelen comenzar con un mensaje a través de la 'app' en la que los criminales, haciéndose pasar por una institución o una empresa, intentan engañar al usuario para que comparta el código de seis dígitos que permite abrir la aplicación en un dispositivo que no es el del usuario. Si se entrega, este perderá el acceso a su cuenta. Por tanto, en caso de que alguien te pida información de este tipo, lo mejor que se puede hacer es no responder o, directamente, bloquear.

Si los criminales se hacen con el control de la cuenta de un usuario, es bastante habitual que intenten replicar esta estafa entre los contactos de la víctima. Así que lo mejor es tener mucho cuidado y no compartir nada.

Ten en cuenta que la aplicación cuenta con una opción de verificación en dos pasos. Si la tienes activa, además del código que te llega por SMS para activar la cuenta, será necesario aportar un PIN. Si el criminal no tiene esta información no podrá robarte la cuenta. Para activarla lo único que hay que hacer es ir a 'Ajustes' o 'Configuración', seleccionar la opción 'Cuenta' y, desde ahí, ir a 'Verificación en dos pasos'.

La 'app', además, está trabajando en nuevas funciones que pueden dificultar bastante que una cuenta sea robada. Por el momento, están siendo testadas por un grupo reducido de usuarios y no hay noticias sobre su lanzamiento para todos los internautas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación